• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indotel cierra seis emisoras, 25 revendedores de internet y un canal de televisión que operaban de manera ilegal

El consejo directivo del órgano regulador reiteró una resolución que congela de manera provisional la expedición de autorizaciones para operar nuevas emisoras FM y AM en todo el país

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 abril, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó el cierre de seis emisoras, 25 revendedores de internet y un canal de televisión que operaban de manera ilegal. Los cierres se produjeron desde el mes de octubre hasta la fecha.

Las clausuras se realizaron en Cotuí, Miches, La Vega, Boca Chica, Sánchez y Maimón, al tiempo que reiteró la suspensión de la expedición de autorizaciones para operar nuevas emisoras en el país.

Cabe destacar que el pasado martes doce de abril del año 2022, fueron realizados diez operativos de clausura e incautación provisionales a empresas que se dedicaban a la reventa de internet de manera ilegal en el municipio San Felipe, Puerto Plata, lo que constituye la mayor cantidad de operativos realizados en un día por parte del Indotel.

El presidente del Indotel, Nelson Arroyo, dijo que esta gestión se ha empeñado en profundizar su lucha contra las emisoras ilegales.

Precisó que la institución continuará estos operativos de cierres de estaciones que operen sin autorización legal, en violación a la ley número 153-98 que otorga amplios poderes de control y fiscalización de las telecomunicaciones, así como las normas y reglamentos que regulan el uso del espectro radioeléctrico en el país.

El funcionario refirió que desde su llegada al Indotel dispuso una “especie de veda” al otorgamiento de permisos para operar nuevas emisoras, asintiendo que ya existe una saturación del espectro y que los operadores ilegales distorsionan las emisiones de las emisoras legales.

Al respecto, el regulador dispuso mediante la resolución número 041-2022 “la extensión de la suspensión provisional para el otorgamiento de concesiones y licencias necesarias para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada (FM) y amplitud modulada (AM) en el territorio nacional”.

La medida permanecerá durante un periodo de tres meses, renovables, contados a partir del día de la publicación de un extracto de la presente resolución en un diario de circulación nacional.

La referida resolución ordena “la extensión del plazo de la suspensión provisional para la expedición de las autorizaciones requeridas para el uso de frecuencias radioeléctricas en la prestación de servicios públicos de radiodifusión sonora en el territorio nacional”.

Instruye igualmente a la Dirección Ejecutiva del Indotel para que “continúe con la ejecución de los trabajos de corrección, fiscalización e implementación de la normativa aprobada y las recomendaciones recibidas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tendentes a corregir las distorsiones identificadas respecto a todo lo concerniente a la operación del Servicio de Radiodifusión Sonora en el rango de frecuencia 88-108 MHz, destinada al servicio de radiodifusión sonora en frecuencia modulada (FM) y la banda 535 – 1705 kHz, atribuida al servicio de radiodifusión sonora de amplitud modulada (AM)”.

Dispone además la suspensión para el otorgamiento de los títulos habilitantes enunciados en el ordinal primero del presente acto administrativo que especifica es de alcance nacional.

Señaló que la medida “resulta aplicable para todos los mecanismos de asignación previstos en el marco jurídico y reglamentario que involucren el uso del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora” en el país.

Etiquetas: Indotel
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

Indotel y la UIT presentan informe final sobre proceso de modernización regulatoria

16 noviembre, 2022
Noticias

Indotel y ProDominicana firman acuerdo para la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión

18 agosto, 2022
Noticias

Indotel y la Citel/OEA firman memorándum de cooperación en telecomunicaciones

19 julio, 2022
Noticias

Indotel y OMSA firman acuerdo que dará WiFi gratuito en autobuses

26 junio, 2022
Tecnología

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Noticias

El Centro Indotel abre sus puertas para la Feria Internacional del Libro

24 abril, 2022

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!