• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s mejora la perspectiva de las telecomunicaciones en Latinoamérica

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 mayo, 2022
en Mercado global
Telecomunicaciones
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La agencia Moody’s mejoró de “estable” a “positiva” su perspectiva para las empresas de telecomunicaciones en América Latina, aunque advirtió de riesgos por la inflación y la invasión de Rusia en Ucrania.

La calificadora pronosticó un incremento de 3% para 2022 y de casi 10% para 2023 en el rendimiento antes de impuestos y derechos (ebitda) del sector gracias a “eficiencias, fusiones y adquisiciones y consolidación, así como inversiones sólidas pero estables”.

“Los márgenes de ebitda y ebitda absoluto de las compañías de telecomunicaciones aumentarán durante este período a medida que continúen capitalizando las eficiencias que obtuvieron en 2020 durante el confinamiento”, expuso Rosa Morales, vicepresidenta asistente de Moody’s Investor Service en un comentario.

Aunque la agencia no lo enunció, el sector de telecomunicaciones se ha visto impactado por operaciones como la venta que hizo la mexicana América Móvil de Tracfone a Verizon en Estados Unidos, y la venta que hizo la española Telefónica de las torres de Telxius en Latinoamérica.

Mientras que Telcel, de América Móvil, y la estadounidense AT&T han comenzado el despliegue de las redes de 5G en México.

“El modelo de minimización de activos cada vez más común en el sector de telecomunicaciones de América Latina, con empresas que venden torres y otro tipo de infraestructuras pasivas. Solo tiene implicaciones limitadas para la calidad crediticia de las compañías”, comentó la analista Morales.

La calificadora señaló que en 2022 y 2023 los gastos de capital serán más estables para las operadoras de telecomunicaciones de América Latina que en años anteriores, ya que representarán un 19.5% de los ingresos o cerca de US$14,700 millones anuales.

Aún así, el monto absoluto de los gastos de capital será inferior a las inversiones por US$15,000 millones realizadas en 2019, antes de que comenzara la pandemia.

Además, Moody’s enunció la inflación y la competencia como factores que frenarán el incremento de los ingresos en 2022, en medio de las nuevas presiones inflacionarias por la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que también podría interrumpir las cadenas de suministro.

“Estos riesgos no forman parte de nuestro escenario base, pero persistirán a medida que continúe la crisis. Sin embargo, los fundamentos de largo plazo, incluyendo un mayor consumo de datos y tasas de penetración en la región, seguirán beneficiando al sector”, concluyó el comentario de la agencia.

Archivado en: latinoaméricaMoody´sTelecomunicaciones
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

A nivel global la OIT calculó que el número de desempleados en el planeta se eleva a 191 millones de personas, un 5.3% de la población activa. - Fuente externa.
Laboral

El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%

31 mayo, 2023
“El encarecimiento de los precios surge a partir de la destrucción completa de plantaciones, pero también es la afectación tremenda de los pequeños productores de la agricultura familiar, entonces es un doble efecto”, puntualiza Lubetkin. - Fuente externa.
Agricultura

El hambre creció un 30% en América Latina y el Caribe desde 2019, según la FAO

29 mayo, 2023
De acuerdo con datos de los especialistas, algunas de las mejores inversiones se dan en empresas fundadas por mujeres. | Fuente externa.
Tecnología

Solo el 1% de mujeres en emprendimiento tecnológico lideran unicornios en Latinoamérica

22 mayo, 2023
Teudis Quezada, country manager para República Dominicana. | Fuente externa.
Tecnología

Dos marcas en América Latina se unen para formar Liberty Networks 

16 mayo, 2023
Mercado transaccional - Fuente externa.
Finanzas

El mercado transaccional de América Latina moviliza hasta abril un 35% de capital, según TTR

13 mayo, 2023
Perú - Fuente externa.
Noticias

La pobreza en Perú aumentó 1.6% en 2022 y afecta a más de 9 millones de personas

12 mayo, 2023

Últimas noticias

Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
El mercado del catering aéreo va de la mano con el crecimiento del sector de la aviación.  | Fuente externa.

Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país

31 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

Desarrollan con inteligencia artificial un nuevo biomarcador asociado con el alzhéimer

31 mayo, 2023

Voluntariado Banreservas otorgará becas a jóvenes de escasos recursos

31 mayo, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

    República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El sector eléctrico absorbe el 58.1% del gasto en subsidio en lo que va de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392