• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ventas y producción industrial aumentan en marzo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
4 mayo, 2022
en Industria
0
Industria dominicana
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La industria manufacturera local registró un importante aumento en el volumen de ventas, producción y exportaciones durante el mes de marzo, según registra el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), que coincide con el indicador mensual de actividad económica publicado por el Banco Central y en el que se destaca al sector industrial entre las actividades que más aportan al crecimiento de la economía dominicana.

El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) ha priorizado políticas públicas  que dinamicen la manufactura local, que es la actividad económica dedicada a la transformación de diferentes materias primas en productos de primera necesidad como alimentos, bebidas, y otros como textiles, vestimenta y tabaco.

El Banco Central registró un incremento de 4.2% en términos de valor agregado, destacándose el desempeño mostrado en el mes de marzo con un aumento de 3.9%.

Este resultado se alínea con el indicador mensual que compila la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), al alcanzar un valor de 63.7 en el mes de marzo. Las variables  Inventario de Materias Primas, Volumen de Producción y Volumen de Ventas alcanzaron incrementos superiores al 62.8 del mes anterior y muy por encima de 50.0, umbral a partir del cual se considera que la perspectiva del sector es positiva.

Desde finales del 2020, el Gobierno ha implementado políticas para incentivar a los sectores productivos del país. Los frutos de estas medidas se pueden visualizar con el buen desempeño del sector de manufactura local para el año 2021 y el primer trimestre de 2022.

En el 2021, las ventas totales de la manufactura local crecieron 31.5% respecto al 2020 y 29.5% respecto al 2019. Este mismo comportamiento estelar ha continuado para enero-febrero del año 2022, al crecer las ventas 23.1%, respecto al mismo bimestre del año anterior.

Con relación a las exportaciones, en el año 2021, estas aumentaron en un 30.7% respecto a 2020 y en un 18.0% respecto a 2019, destacándose los plásticos, azúcares, hierros, acero y cemento.

Los industriales de la manufactura local han venido reiterando, desde los últimos 20 meses, su confianza en las perspectivas y condiciones para producir bienes industriales e invertir en el sector. Esta confianza se visibiliza en las inversiones planificadas, que ascenderán a RD$79,000 millones este 2022 y de las cuales un 50% ya están en ejecución.

Entre estas inversiones se encuentran la construcción de nuevas naves de producción de materiales de construcción, productos químicos, muebles, alimentos y bebidas.

Con respecto a los empleos, la manufactura local ha recuperado en un 97% el nivel de empleo prepandemia, destacándose los sectores farmacéuticos, plásticos, de jabones y detergentes, químicos, hierro, entre otros.

Etiquetas: AIRDBCRDindustriaProducción industrialventas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Ministros de Industria llaman a la cooperación en medio de la crisis

25 enero, 2023
Julio V. Brache
Noticias

Julio Virgilio Brache asume presidencia de la AIRD; presenta retos de la industria

11 enero, 2023
puerto de río de janeiro
Mercado global

Producción industrial brasileña acumula retroceso del 0.6% hasta noviembre

5 enero, 2023
Mercado global

La producción industrial cayó en Japón un 0.1% en noviembre

27 diciembre, 2022
Noticias

Industria 4.0: Infraestructuras innovadoras para la agilidad del sector industrial

12 diciembre, 2022
El presidente saliente de la Asociación de Industrias, Celso Juan Marranzini. | Lésther Álvarez.
Industria

Industrias destinarán más de RD$60,000 millones en inversiones para 2023

30 noviembre, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!