La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) celebró su decimonovemo aniversario con una misa de Acción de Gracias en la Parroquia San Juan Bosco, oficiada por el reverendo padre, Edison Capellán Pascual.
El acto religioso fue encabezado por el Superintendente del Mercado de Valores, Gabriel Castro, en compañía de los miembros del Consejo Nacional del Mercado de Valores, personal de la institución y participantes del mercado bursátil, así como también personalidades del sector financiero público y privado.
El superintendente inició dando las gracias a todos los asistentes a la celebración, y prosiguió a dedicar unas palabras de felicitación a los colaboradores de la institución, así como también a las demás entidades que han trabajado de la mano con esta superintendencia.
“La Superintendencia ha tenido el honor de ser una de las instituciones mejor evaluadas por todos los indicadores gubernamentales, y esto no lo ha hecho solo este año, sino en un ciclo de unos cinco años. Esto es importante porque demuestra el compromiso permanente de nuestros colaboradores” indicó Castro, quien continuó enumerando los logros institucionales que han alcanzado como institución en estos últimos años.
“Hemos aprobado una ley de valores moderna y actualizada, alineada con los principios de IOSCO (Organización Internacional de Comisiones de Valores). Actualmente, tenemos catorce reglamentos aprobados y tres más que reposan en la secretaría del Consejo, para luego pasar a consulta pública y así terminar esa fase del proceso regulatorio”, agregó, explicando que se han ido incorporando reglamentos complementarios como el reglamento de ciberseguridad y el de facturas, unan normativa novedosa que forma parte de la agenda de innovación financiera encabezada por el Banco Central.
De igual forma, Castro destacó otros logros, como la primera emisión de renta variable del país, y la renuncia al apoyo económico de la Junta Monetaria y los aportes que reciben del Ministerio de Hacienda para el presupuesto del 2023, enmarcado dentro de los objetivos y principios de IOSCO, que recomiendan que el regulador bursátil debe ser financieramente independiente.
Un programa de innovación financiera, realizado en conjunto con la institución monetaria y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el diseño de una nueva estructura tecnológica para transformar la operatividad del mercado y la homologación de las normas regionales son algunos de los proyectos que la SIMV tiene en marcha.
En la misa estuvieron presentes los principales funcionarios y colaboradores de la institución y los participantes del mercado de valores, así como el presidente del Consejo Nacional del Mercado de Valores Ervin Novas Bello, y los miembros independientes de este consejo: Abraham Selma, Manuel García, Marcos Iglesias y William Wall.
También estuvo presente el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; la vicepresidenta ejecutiva de la Bolsa de Valores, Elianne Vílchez; el presidente de la Asociación de Puesto de Bolsa, José Manuel Cuervo; el coordinador de la Comisión de la Asociación de Industria José Guzmán Ariza, entre otras personalidades.