• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación financiera a temprana edad es clave para evitar deudas

Expertos recomiendan planificar las finanzas desde el primer empleo

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
8 mayo, 2022
en Finanzas personales
0
finanzas personales educacion financiera
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Cristal Pérez, de 21 años y estudiante universitaria, obtuvo su primer empleo en una escuela de idiomas. Lo define como “un día para recordar”. Sin embargo, no sabe qué hacer con el sueldo mensual de RD$25,000 que obtuvo por su primer trabajo.

La mayoría de los jóvenes obtiene su primer empleo sin responsabilidades económicas, es decir, sin deudas o gastos fijos. Sin embargo, esto no significa que no se realice una estrategia financiera para evitar compras innecesarias y unas finanzas personales en peligro.

Para los asesores en finanzas, sin importar el escenario, el cual varía según el monto y las responsabilidades de cada persona, lo adecuado es presupuestarse y no desaprovechar la oportunidad para establecer metas sin recurrir a préstamos bancarios.

¿Gastar, invertir o ahorrar?

La experta en finanzas personales, Lía Vargas, considera que se debe realizar un plan donde se establezca la cantidad de dinero a recibir, cómo se gastará y el monto a ahorrar. “Estos factores determinarán el uso del dinero y contribuirá a equilibrar las finanzas personales”, entiende.

Explica que se debe evitar las compras compulsivas o gastos hormigas, aquellos montos que pasan desapercibidos por ser mínimos, como aquel café del parque (RD$85), una piña colada para refrescarse (RD$270) o una hamburguesa para no cocinar (RD$435).

Ante la incertidumbre de ahorrar, invertir o gastar, Vargas entiende que dependerá de la preferencia de la persona y sus objetivos establecidos. No obstante, el sistema bancario dominicano ofrece desde abrir una cuenta de ahorro hasta adquirir un fondo de inversión para la diversificación de ingresos personales.

Recomendaciones

Gozar de salud financiera significa tener el dinero suficiente para cubrir sus necesidades básicas y compromisos que hacen que se perciba una mejor vida. Además, aquellos que tienen un buen manejo de su dinero tienen mayor posibilidad de hacer planes y llegar más rápido a sus metas sin la necesidad de recurrir a deudas.

Objetivos: el primer paso para un buen manejo del dinero es saber qué quieres lograr con él. Hacer una planificación a corto, mediano y largo plazo para visualizar las metas que se quieran cumplir.

Inversión: no cuenta únicamente con ahorrar entre el 20% y 30% de su sueldo, es invertir en diferentes tipos de inversiones, como los puestos de bolsa, mercado de valores, bonos soberanos o inversión de renta fija.

Tarjetas de crédito: ahora que tiene un ingreso fijo mensual puede iniciar a crear historial crediticio, que con los años resultará en mayor oportunidad bancaria como comprar un carro, una casa o emprender un negocio.

Etiquetas: deudaseducación financieraFinanzas personales
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Pautas para no endeudarse con su tarjeta de crédito

11 mayo, 2022
Finanzas personales

¿Cómo sacarle provecho a sus ingresos extras?

1 mayo, 2022
Finanzas personales

Emprendedor: ¿Cómo manejar sus finanzas en simples pasos?

22 abril, 2022
Compras navideñas
Mercado global

La confianza del consumidor latino aumenta a pesar de la fuerte inflación

14 abril, 2022
Finanzas personales

Diversión sin sufrimiento financiero en Semana Santa

7 abril, 2022
Finanzas personales

Indicadores de una vida financiera enferma

1 abril, 2022

Últimas noticias

Quintana Roo turismo méxico

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!