• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial financiará hasta US$1,800 millones en programas de desarrollo económico en RD

El apoyo financiero se realiza en el Marco de Alianza País, un acuerdo sostenido por el grupo del BM con el MEPyD

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
9 mayo, 2022
en Finanzas
La directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del GBM, Mari Pangestu y el ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton.

La directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del GBM, Mari Pangestu y el ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Grupo Banco Mundial y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) presentaron el nuevo Marco de Alianza País, la estrategia del organismo multilateral que define el apoyo a las prioridades de desarrollo de República Dominicana para los próximos cinco años. La iniciativa una financiación de hasta RD$1,800 millones.

Tras recibir al equipo de trabajo del Banco Mundial, encabezado por su directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas, Mari Pangestu, el ministro Miguel Ceara Hatton reconoció el apoyo de la institución internacional en la concreción de objetivos que mejoren la calidad de vida de los dominicanos.

“Esta entidad (el MEPyD) tiene una amplia agenda de temas de desarrollo e inversión en sectores que actualmente son prioritarios como el agua, la recuperación (económica) y el sector eléctrico, los cuales (se) incluyen en el nuevo Marco de Alianza País (MAP)”, manifestó.

La estrategia de alianza con el país presentada este lunes define un marco de cooperación del Banco Mundial con el Gobierno dominicano en el mediano plazo en tres áreas principales alineadas con las prioridades de la nación y que se han plasmado en el Plan Nacional Plurianual del Sector Público.

Estas áreas son la mejora del acceso a la prestación de servicios públicos de calidad, el aumento de empleos de calidad y la resiliencia climática.

“Las tres áreas son parte de un enfoque integral que busca mejorar la protección social y la calidad de empleo basada en el marco de una visión del país guiada por el desarrollo ambientalmente sostenible pero, sobre todo, mejorando la calidad de vida de la gente. Por eso, tenemos que trabajar en el territorio donde vive la gente”, explicó el ministro de Economía, quien detalló que desde el MEPyD se busca llevar los beneficios del crecimiento económico al territorio, tarea para la cual han contado con el Banco Mundial.

Por su parte, Pangestu expresó su agradecimiento de que su primer viaje a República Dominicana coincidiera con el lanzamiento del MAP, “lo cual representa una oportunidad perfecta para hablar y repensar el futuro del país”.

El Marco de Alianza País apuesta a mejores servicios públicos de calidad, para aliviar el espacio fiscal y el gasto público, respaldando el programa de reformas del sector eléctrico para una mayor eficiencia y aumentando la cobertura de las redes de salud y protección social.

De igual forma, pretende lograr un mayor número de puestos de trabajo de alta calidad, mejorando la calidad educativa y la capacitación para el trabajo, así como fortaleciendo el clima de inversión y diversificando los mercados comerciales.

Esto se logrará movilizando financiamiento para infraestructuras y grupos desatendidos, además de la construcción de viviendas enfocadas a beneficiar hogares encabezados por mujeres, para lo cual se otorgará financiamiento hipotecario a través del Programa Nacional de Vivienda. De igual manera, la alianza aspira a aumentar los préstamos a mujeres y mipymes, incentivar proyectos públicos privados y facilitar recursos verdes.

Para lograr la resiliencia al cambio climático, la iniciativa se enfoca en preservar la sostenibilidad del paisaje y los recursos naturales, incluyendo los activos de la “economía azul”, gestionar los recursos hídricos de manera inteligente y fortalecer la capacidad institucional y financiera dominicana, para que el país enfrente mejor su exposición a los desastres naturales.

Las necesidades de inversión de este programa estarán focalizadas en movilizar capital privado por medio de las Alianzas Público Privadas (APP), una tarea que realizará la Corporación Financiera Internacional (IFC). Por su parte, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), trabajará en la mitigación de riesgos para estimular la inversión privada y mejorar el clima de inversión.

El MAP es un instrumento de acceso público y dinámico que se beneficia de estudios analíticos del Banco Mundial y de un proceso amplio de consulta con la sociedad civil, academia, sector privado, y la comunidad internacional. Se encuentra elaborado en coordinación con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el Plan Plurianual del Sector Público y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

A marzo de 2021, la cartera activa del Banco Mundial asciende a la suma de US$768.5 millones en respaldo a proyectos en los sectores de educación, protección social, electricidad, agua potable y agricultura resiliente.

El trabajo de asesoría y análisis del GBM recientemente completado incluye un gasto público con un enfoque en protección social y agua, un diagnóstico y análisis de trabajo sobre inversión en infraestructura. El trabajo analítico actual se centra en el desarrollo territorial, la protección del consumidor, un memorándum económico del país, el clima de comercio e inversión, una evaluación de la pobreza y el género, y el apoyo a las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés).

A la reunión sostenida por el GBM y el MEPyD asistieron, además de Ceara Hatton y Pangestu, el director del Banco Mundial para Centroamérica y República Dominicana, Michel Kerf, la representante residente del Banco Mundial en el país, Alexandria Valerio, y la representante del IFC en el país, Carolina Cárdenas.

Etiquetas: Desarrollo económicoEconomía dominicanafinanciamientoGrupo Banco MundialMarco de Alianza PaísMEPyD
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

La corrupción desde una perspectiva económica

23 marzo, 2023
FMI
Mercado global

Sri Lanka obtiene un rescate de US$3,000 millones del FMI

21 marzo, 2023
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

El FMI cambia su política de financiación en casos de mucha incertidumbre

18 marzo, 2023
Agua grifo llave
Noticias

Ministro de Economía aborda con Banco Mundial mejoras en agua y saneamiento

17 marzo, 2023
Las autoridades monetarias esperan flexibilizar sus políticas restrictivas si la inflación continúa cediendo. | Lésther Álvarez
Finanzas

República Dominicana vive “enero” de menor crecimiento, tras 14 años

10 marzo, 2023
Personas e industrias ven su sustento en productos plásticos. | Lésther Álvarez
Industria

Industria del plástico aportó RD$65,899 millones a la economía dominicana en 2021

3 marzo, 2023

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!