• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Bundesbank aboga por una primera subida de tipos del BCE en julio

Europa Press Por Europa Press
10 mayo, 2022
en Mercado global
joachim-nagel

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel. | Felix Schmitt für, Die Zeit.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha destacado los riesgos crecientes de que los bancos centrales actúen demasiado tarde para hacer frente a la inflación, por lo que se ha mostrado partidario de que el Banco Central Europeo (BCE) acometa una primera subida de tipos el próximo mes de julio si así lo aconsejaran los datos entrantes.

“Dado que la inflación en la zona del euro sigue siendo alta, debemos actuar”, ha señalado el banquero central alemán durante una conferencia pronunciada este martes. “Si tanto los datos entrantes como nuestra nueva proyección confirman esta opinión en junio, recomendaré un primer paso normalizando las tasas de interés del BCE en julio”, ha afirmado.

En este sentido, Nagel ha señalado la necesidad de que los bancos centrales se mantengan alerta con respecto a los riesgos al alza para la estabilidad de precios en el mediano plazo, ya que, en su opinión, cada vez hay menos preocupación de que una normalización prematura de la política monetaria pueda lastrar la economía, mientras que el riesgo de actuar demasiado tarde “está aumentando notablemente”.

De este modo, para el presidente del Bundesbank, dada la incertidumbre extraordinariamente alta que rodea la trayectoria futura de la inflación, no se debería retrasar la salida de la actual política monetaria muy acomodaticia, ya que una postura de política monetaria menos expansiva proporciona la mayor flexibilidad.

En la situación actual, ha defendido, “es más importante que nunca que los bancos centrales actúen a tiempo”, añadiendo que la actuación de las instituciones debe ser previsible, gradual y dependiente de los datos, lo que permitirá a los deudores hacer frente mejor a un aumento en las tasas de interés y, en consecuencia, limitará el aumento de las primas de riesgo.

El presidente del Bundesbank es el último miembro del Consejo de Gobierno del BCE en expresar su disposición a considerar una primera subida de los tipos en julio, después de que la semana pasada se mostrará también abierto a esta posibilidad Olli Rehn, quien fuera comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE cuando España solicitó su rescate a la Comisión Europea y actual gobernador del Banco de Finlandia.

“Creo que estaría justificado aumentar la tasa de depósito en 0.25 puntos porcentuales en julio y hasta cero cuando llegue el otoño”, ha indicaba el banquero central finlandés y miembro del Consejo de Gobierno del BCE en una entrevista con el periódico ‘Helsingin Sanomat’.

Con anterioridad, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, y la presidenta de la entidad, Christine Lagarde, habían reconocido que tal decisión era posible, aunque subrayaron que todo dependerá de la evolución de los datos y, por tanto, podría también adoptarse más adelante.

El consejo de gobierno del BCE tiene previsto reunirse de nuevo para discutir su política monetaria el próximo 9 de junio, cuando también hará públicas sus nuevas proyecciones macroeconómicas, tras lo que se reunirá una vez más antes de las vacaciones estivales, el 21 de julio, para no regresar hasta el 8 de septiembre de 2022, con la actualización de sus previsiones.

Etiquetas: BCEBundesbankTipos de interés
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Banco de Inglaterra. | Fuente externa.
Mercado global

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.
Mercado global

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

21 marzo, 2023
BCE
Mercado global

El BCE sube sus tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 3.5%

16 marzo, 2023
bce banco central europeo
Mercado global

El BCE subirá sus tipos por la inflación y pese a las turbulencias

15 marzo, 2023
Economía.- La Fed empezará a reducir las compras de activos en noviembre y las finalizará en 2022
Mercado global

Powell: “Estamos preparados para acelerar las subidas de tipos”

7 marzo, 2023
BCE
Mercado global

El BCE no aprecia signos de un proceso de desinflación en la eurozona

17 febrero, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!