• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Bundesbank aboga por una primera subida de tipos del BCE en julio

Europa Press Por Europa Press
10 mayo, 2022
en Mercado global
0
joachim-nagel

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel. | Felix Schmitt für, Die Zeit.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha destacado los riesgos crecientes de que los bancos centrales actúen demasiado tarde para hacer frente a la inflación, por lo que se ha mostrado partidario de que el Banco Central Europeo (BCE) acometa una primera subida de tipos el próximo mes de julio si así lo aconsejaran los datos entrantes.

“Dado que la inflación en la zona del euro sigue siendo alta, debemos actuar”, ha señalado el banquero central alemán durante una conferencia pronunciada este martes. “Si tanto los datos entrantes como nuestra nueva proyección confirman esta opinión en junio, recomendaré un primer paso normalizando las tasas de interés del BCE en julio”, ha afirmado.

En este sentido, Nagel ha señalado la necesidad de que los bancos centrales se mantengan alerta con respecto a los riesgos al alza para la estabilidad de precios en el mediano plazo, ya que, en su opinión, cada vez hay menos preocupación de que una normalización prematura de la política monetaria pueda lastrar la economía, mientras que el riesgo de actuar demasiado tarde “está aumentando notablemente”.

De este modo, para el presidente del Bundesbank, dada la incertidumbre extraordinariamente alta que rodea la trayectoria futura de la inflación, no se debería retrasar la salida de la actual política monetaria muy acomodaticia, ya que una postura de política monetaria menos expansiva proporciona la mayor flexibilidad.

En la situación actual, ha defendido, “es más importante que nunca que los bancos centrales actúen a tiempo”, añadiendo que la actuación de las instituciones debe ser previsible, gradual y dependiente de los datos, lo que permitirá a los deudores hacer frente mejor a un aumento en las tasas de interés y, en consecuencia, limitará el aumento de las primas de riesgo.

El presidente del Bundesbank es el último miembro del Consejo de Gobierno del BCE en expresar su disposición a considerar una primera subida de los tipos en julio, después de que la semana pasada se mostrará también abierto a esta posibilidad Olli Rehn, quien fuera comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE cuando España solicitó su rescate a la Comisión Europea y actual gobernador del Banco de Finlandia.

“Creo que estaría justificado aumentar la tasa de depósito en 0.25 puntos porcentuales en julio y hasta cero cuando llegue el otoño”, ha indicaba el banquero central finlandés y miembro del Consejo de Gobierno del BCE en una entrevista con el periódico ‘Helsingin Sanomat’.

Con anterioridad, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, y la presidenta de la entidad, Christine Lagarde, habían reconocido que tal decisión era posible, aunque subrayaron que todo dependerá de la evolución de los datos y, por tanto, podría también adoptarse más adelante.

El consejo de gobierno del BCE tiene previsto reunirse de nuevo para discutir su política monetaria el próximo 9 de junio, cuando también hará públicas sus nuevas proyecciones macroeconómicas, tras lo que se reunirá una vez más antes de las vacaciones estivales, el 21 de julio, para no regresar hasta el 8 de septiembre de 2022, con la actualización de sus previsiones.

Etiquetas: BCEBundesbankTipos de interés
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

BCE
Mercado global

Los bancos centrales se muestran decididos a controlar la inflación

29 junio, 2022
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. | Europa Press.
Mercado global

Lagarde insta a centrar el apoyo fiscal en medidas concretas y temporales

29 junio, 2022
Christine Lagarde
Mercado global

Lagarde asegura que el BCE irá “tan lejos como sea necesario” para devolver inflación al 2%

28 junio, 2022
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. | EFE.
Mercado global

Guindos (BCE) confía en que la inflación se moderará en el último trimestre del año

24 junio, 2022
Christine Lagarde
Mercado global

El BCE reitera que subirá tipos en julio y atajará el riesgo de fragmentación

20 junio, 2022
Jerome Powell
Mercado global

La FED sube en 0.75 puntos los tipos en EEUU y adelanta otro aumento en julio

15 junio, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!