• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los partidos PLD, PRD y PRSC recibirán RD$429,356,512.80 cada uno para campaña

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 enero, 2016
en Noticias
0
Sede de la Junta Central Electoral (JCE).

Sede de la Junta Central Electoral (JCE).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Junta Central Electoral (JCE) anunció, tal y como se había adelantado recientemente, que los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), se repartirán el 80% de los fondos que por ley otorga el Estado a las formaciones partidarias en años de elecciones.

En ese orden, esos tres partidos recibirán cada uno 429,356,512.80 millones de pesos, debido a que obtuvieron más del 5 por ciento de los votos en las elecciones generales de 2012.

El monto aprobado por la JCE a esos tres partidos corresponde al 80 % de los 1,610,086,923.00 millones de pesos que se repartirán a los 34 partidos y movimientos hasta ahora reconocidos por el organismo electoral.

presupuesto-partidos-jce
La JCE recordó que esto se corresponde con el artículo 49 de la Ley Electoral, que ordena la entrega a los partidos políticos de un 0,5 por ciento de los ingresos nacionales en años de elecciones.

El veinte por ciento restante, equivalente a 322,017,384.60 millones de pesos se distribuirá de la manera siguiente:

El 12%, equivalente a RD$193,210,430.76 se repartirá en partes iguales para los partidos que obtuvieron menos de un cinco por ciento de los votos válidos emitidos en las elecciones previas (2012) y las organizaciones de nuevo reconocimiento que hubiere; y el 8% restante, o 128,806,953.84 millones de pesos, se distribuirá en proporción a los votos válidos obtenidos por cada uno de los partidos que obtuvieron menos del cinco por ciento de los votos válidos emitidos en las últimas elecciones.

La JCE, sin embargo, advirtió que la entrega de esos montos estará supeditado a la presentación de la relación de ingresos y egresos de los fondos entregados a los partidos políticos el año pasado, según se establece en la ley, “la cual será evaluada conforme al uso y destino de los recursos recibidos, tanto del Estado como de otras fuentes lícitas”.

Asimismo, que estos registros serán auditados por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, a solicitud de la Junta Central Electoral.

De acuerdo a la tabla de asignación de montos aprobada por al JCE, al Partido Revolucionario Moderno (PRM) recibirá 12,563,600.19 millones de pesos, mientras que el Movimiento Demócrata Alternativo (Moda), se le asignará 28,604,039.04 millones de pesos, y el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), 24,294,035.96 millones de pesos.

 

Etiquetas: Junta Central ElectoralLey electoralPartidos políticosPLDPRDPRSCRecursosVotos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la frontera con México en El Paso, Texas
Mercado global

Biden promete recursos para la frontera de Estados Unidos con México

9 enero, 2023
fachada junta central electoral
Noticias

La Junta Central Electoral recibirá RD$4,500 millones adicionales en 2023

3 enero, 2023
junta central electoral ley de partidos
Noticias

Elecciones presidenciales serán el 19 de mayo de 2024

28 noviembre, 2022
junta central electoral ley de partidos
Noticias

JCE confía en pronta aprobación de reformas a ley Electoral y de Partidos

29 agosto, 2022
haiti inestabilidad social
Noticias

Partidos políticos piden ayuda internacional para rescatar Haití

13 enero, 2022
EconoLegales

El financiamiento de los partidos políticos

16 septiembre, 2021

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!