• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industriales de Centroamérica demandan apoyo estatal para sostenibilidad

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 mayo, 2022
en Industria
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) demandó este sábado la “articulación de esfuerzos” entre el sector privado, Estados y consumidores de la región, para profundizar en las prácticas empresariales de desarrollo sostenible.

El tema fue expuesto en una reunión telemática del sector industrial centroamericano, en el que abordaron la evolución de la sostenibilidad en el comercio y los aliados estratégicos.

Las empresas de Fecaica resaltaron “la importancia de que esto sea una articulación de esfuerzos entre los diferentes sectores, gobierno, empresa y consumidores, no solo en regulaciones, sino en incentivos para poder incursionar en estas prácticas sostenibles”, según dijo la miembro de la organización Susana Vásquez, representante de Phillip Morris International.

Según los empresarios industriales, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), si bien no son vinculantes, promueven la competitividad y causan un “desarrollo regenerativo” en las cadenas de valor.

“La sostenibilidad se ha convertido en algo mandatorio para competir, generando un efecto multiplicador en las cadenas de valor, identificando los impactos negativos en cada sector para convertirlos en positivos y no solo hablar de desarrollo sostenible, sino desarrollo regenerativo por los daños que ya hemos causado”, señaló, por su lado, el gerente de Sostenibilidad para Centroamérica de Enst & Young, Manfred Kopper.

El representante de Guatemala ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Marco Tulio Molina, afirmó que, para hacer compatibles los esfuerzos centroamericanos en el desarrollo sostenible, hay que “promover una mejor relación” entre los gobiernos y las industrias. “Estas alianzas estratégicas y este intercambio de información son fundamentales”, enfatizó.

Los ODS, un total de 17, son universales, y están compuestos por 169 metas y 231 indicadores que buscan alcanzar, para 2030, la prosperidad, la paz, las alianzas, la igualdad universal, la no discriminación, así como la protección y promoción de los derechos humanos.

Fecaica aglutina a cerca de 7,200 empresarios industriales de Centroamérica y República Dominicana.

Etiquetas: FecaicaIndustriassostenibilidadtelemática
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Placas solares. | Europa Press
Mercado global

Ocho de cada diez empresas de Latinoamérica reconocen la importancia de las prácticas sostenibles, según BID

12 diciembre, 2022
Alimentos Latinoamérica
Mercado global

Los países ricos deben asumir impacto de la sostenibilidad en los alimentos

2 diciembre, 2022
Sostenibilidad |  ESG.
SEVEN ROOTS
18/7/2022
Mercado global

BID destaca que la inversión sostenible es clave en “el mundo que se viene”

3 noviembre, 2022
La entidad tiene en funcionamiento 2,350 paneles solares, ubicados en 28 sucursales.
Responsabilidad Social Empresarial

La Asociación Cibao incluye 11 Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus planes sociales

27 octubre, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

El sector privado es fundamental para reducir la huella de carbono

25 octubre, 2022
Noticias

Alinear sistema económico y sostenibilidad, clave frente al cambio climático

25 octubre, 2022

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!