• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los bancos rusos afrontan fuertes desafíos por las sanciones, según el BCE

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 mayo, 2022
en Noticias
0
Bandera de Rusia

Bandera de Rusia. | Igorn; Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Central Europeo (BCE) considera que los bancos de propiedad rusa afrontan fuertes desafíos tras la aplicación de las sanciones de los países occidentales.

Un análisis realizado por el BCE revela que las exposiciones directas a Rusia eran manejables para los bancos, pero mostró algunas excepciones a las pocas semanas después de que ese país atacara a Ucrania, según informaciones publicadas este miércoles en su web.

Unos pocos bancos grandes con filiales en Rusia tenían exposiciones elevadas a la región en conflicto.

Para estos bancos los supervisores tuvieron que calcular el impacto en el peor de los casos, en el que deben abandonar sus filiales y depreciar sus exposiciones transfronterizas en la región.

El BCE asegura que los afectados eran suficientemente fuertes para afrontar esta situación extrema, que hubiera disminuido el capital ordinario de nivel 1 (CET1) de media en 90 puntos básicos antes de impuestos.

El despliegue de capital necesario de algunos bancos concretos no superó los 200 puntos básicos.

El BCE considera que algunos de ellos tienen un déficit de capital para afrontar los mínimos que les exige en estas circunstancias adversas pero ese déficit es contenido, incluso, en el escenario más adverso.

“En concreto, los bancos de propiedad rusa afrontaron y continúan afrontando fuertes desafíos asociados a preocupaciones reputacionales y operativas, también después de la aplicación de las sanciones occidentales”, según la información que el BCE ha publicado en su página web.

Los problemas operativos y el daño a la reputación afectaron a algunas entidades como el Sberbank Europe, el RCB Bank y el Amsterdam Trade Bank.

Estos bancos han sido liquidados o reestructurados como consecuencia sin haber causado más contagio al sector europeo, añade el BCE.

Los supervisores observan a los bancos con operaciones en Ucrania dado que sus filiales tienen muchos problemas para proporcionar servicios bancarios a la población y para apoyar a los empleados en el traslado a lugares más seguros.

También siguen de más cerca las actividades de los mercados financieros y los riesgos cibernéticos.

Tras el inicio del conflicto bélico, emergieron rápidamente algunas turbulencias en los mercados de materias primas y de energía, pero los ataques cibernéticos a los bancos fueron “inesperadamente bajos” en esa fase, según el BCE.

No obstante, la entidad monetaria les recomienda que sigan en alerta y que establezcan planes de emergencia para aplicar contramedidas rápidamente, incluso, si los riesgos de ataques cibernéticos no se han producido todavía.

El BCE estableció un grupo de contacto tras el estallido de la guerra para agrupar la información relevante y la experiencia necesaria en supervisión bancaria europea.

Una de sus principales tareas fue preparar una reseña de los bancos que estaban más expuestos a los riesgos que emergieron por el conflicto militar.

Estos eran principalmente los de propiedad rusa, aquellos con filiales en Rusia y Ucrania y los que tenían exposiciones considerables a Rusia en sus balances.

El BCE estableció una supervisión diaria para esos bancos y aumentó la frecuencia de supervisión para identificar nuevos riesgos e impactos.

Etiquetas: Bancos RusosBCEGuerra Ucrania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

bancocrusia
Mercado global

EEUU, la UE y aliados bloquean US$300,000 millones en activos del Banco Central de Rusia

29 junio, 2022
BCE
Mercado global

Los bancos centrales se muestran decididos a controlar la inflación

29 junio, 2022
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. | Europa Press.
Mercado global

Lagarde insta a centrar el apoyo fiscal en medidas concretas y temporales

29 junio, 2022
Economía/Empresas.- La anglorusa Polymetal nombra presidente a Riccardo Orcel
Mercado global

Estados Unidos prohíbe las importaciones de oro ruso

28 junio, 2022
Energía eólica. | Pixabay.
Mercado global

Occidente ve en la guerra una oportunidad para acelerar la transición verde

28 junio, 2022
Electricidad
Mercado global

Ucrania empezará a exportar electricidad a Europa en los próximos días

28 junio, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!