• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 mayo, 2022
en Mercado global
0
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675

Mathias Cormann durante su participación en el Foro Económico Mundial. | Capital and Climate Media.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La aplicación del impuesto mínimo del 15% para las grandes corporaciones no se aplicará antes de 2024, según el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, que admite que esto supondrá un retraso frente a la idea inicial de hacerlo en 2023.

Cormann calificaba este tipo mínimo del 15% aprobado por la OCDE el año pasado como “histórico” y con un calendario “ambicioso” de forma deliberada con el fin de mantener el “pulso”, aunque eran conscientes de que se requería mucho trabajo técnico para su aplicación.

El secretario de la OCDE, que ha participado este martes en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), que hoy celebra su segunda jornada, ha reconocido que esperaba sellar un acuerdo multilateral a mediados de este año, aunque no ve probable que éste se produzca hasta finales de año.

Los aspectos técnicos se llevarán a la cumbre del G20 en Bali

Sí contempla “llegar a tiempo” para tener un acuerdo sobre todos los aspectos técnicos de este impuesto en aras a llevarlo a la reunión de ministros de finanzas del G-20, que se celebrará este año en Bali en noviembre.

Con todo ello, calcula que la implementación práctica de este impuesto será a partir de 2024.

El acuerdo requiere que los estados adapten su legislación nacional, lo que no es fácil porque hay países que incluso tienen que cambiar la constitución, como es el caso de Suiza, país que acoge este foro económico mundial, en el que participan unos 2,500 líderes, y que concluye este jueves.

Difícil oponerse al acuerdo

Pese a este retraso y las dificultades técnicas que entraña el impuesto, el secretario de la OCDE es optimista, dado que “una vez que existe una masa crítica de países que imponen un nivel mínimo de impuestos corporativos sobre las ganancias generadas en sus jurisdicciones, es muy difícil no formar parte” de este pacto.

Se trata de una reforma histórica del sistema fiscal internacional, que asegurará un tipo impositivo mínimo del 15% en el impuesto de sociedades a las multinacionales que ganen más de €750 millones por la actividad que realicen en cualquier país.

Esta normativa tiene como objetivo abordar los desafíos derivados de la digitalización y la globalización de la economía y evitar la evasión fiscal.

En 2021, unos 140 países y jurisdicciones de la OCDE aprobaron esta iniciativa, que se trasladó al G-20, que también la respaldó.

Los cambios en el mundo no afectarán su implantación

Para el secretario de la OCDE, los cambios que se han producido en el mundo desde octubre de 2021 no afectarán a que se aplique este impuesto, con el que está de acuerdo el 94% de la economía global.

La semana pasada, el pleno del Parlamento Europeo urgió a los gobiernos de la Unión Europea (UE) a aprobar este impuesto.

Polonia no es partidario de este impuesto, lo cual dificultaría su aprobación, teniendo en cuenta que al afectar a un tema sobre fiscalidad ha de ser aprobado por unanimidad de los estados.

Los eurodiputados respaldaron con 503 votos a favor, 46 votos en contra y 48 abstenciones este proyecto legislativo, aunque la resolución no es vinculante.

La Eurocámara quiere que este impuesto entre en vigor el 31 de diciembre de este año y no retrasarse un año como están valorando las capitales europeas, según se ha puesto de manifiesto la semana pasada.

Además, el parlamento comunitario sugiere introducir una cláusula para revisar si fuera necesario el umbral de ingresos anuales por encima del cual una compañía estaría sujeta a este gravamen, así como un análisis del impacto del mismo en países en vías de desarrollo.

Etiquetas: Impuesto a las multinacionalesMathias CormannOCDE
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.
Mercado global

La inflación en la OCDE llega en mayo a su máximo desde agosto de 1988

5 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.
Mercado global

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022
Ganadería
Mercado global

OCDE: la ganadería genera dos tercios de las emisiones del sector agrícola

23 junio, 2022
Voluntarios guerra Ucrania
Mercado global

La guerra reducirá el crecimiento mundial en 1.5 puntos en 2022, dice la OCDE

8 junio, 2022
Fábrica de coches
UGT FICA
(Foto de ARCHIVO)
04/3/2022
Mercado global

El crecimiento del PIB de la OCDE se frenó al 0.1% en el primer trimestre

23 mayo, 2022
OCDE
Mercado global

El desempleo en la OCDE bajó en marzo por decimoprimero mes consecutivo

11 mayo, 2022

Últimas noticias

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

La FED no descarta subidas de tipos más altas que las aprobadas hasta ahora

6 julio, 2022
Béisbol

Cinco dominicanos en la mira del Juego de Estrellas de Grandes Ligas

6 julio, 2022

FMI destaca resiliencia de economía dominicana y medidas aplicadas para contener inflación

6 julio, 2022

Las EDE pierden más de un cuarto de la energía que sirven

6 julio, 2022
barco petroleo venezuela

Líderes del Caribe deciden reanudar programa para importar crudo de Venezuela

6 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!