• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 mayo, 2022
en Turismo
0
Luis Abinader Foro de Davos

Abinader dijo que es "positivo y optimista" sobre el futuro del sector del turismo en República Dominicana. | Presidencia.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente, Luis Abinader, explicó este martes cómo una estrategia multisectorial y coordinada para recuperar el turismo tras la crisis causada por la pandemia de covid ha permitido la recuperación del sector y, por ende, de la economía del país.

Abinader dijo que es “positivo y optimista” sobre el futuro del sector del turismo en República Dominicana, en una conferencia de prensa en el Foro Económico de Davos donde se presentó el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo 2021: reconstruyendo para un futuro sostenible y resiliente.

Japón, Estados Unidos, España, Francia y Alemania encabezan la lista de este informe publicado por el Foro de Davos y que que clasifica a 117 economías por una variedad de factores que son cruciales para el desarrollo, la sostenibilidad y la resiliencia de su industria de viajes y turismo, lo que a su vez contribuye al desarrollo económico y social.

El informe revela que el sector está mostrando signos de recuperación en muchas partes del mundo después de haber sido duramente golpeado por la pandemia de covid.

El presidente dominicano explicó que se creó un gabinete de turismo, con cada áerea del gobierno, incluidos los ministros de Salud y de Defensa, “para tener solo una voz y políticas coordinadas”.

Dado que el turismo supone más del 20% del producto interno bruto (PIB) “recuperar la economía de República Dominicana era recuperar el turismo. Nos reunimos cada semana en el gabinete de turismo para analizar cada país de emisión, ver los cambios del día, las crisis, cómo adaptarnos”, ya que miles de personas en el país dependen del turismo, explicó.

Abinader subrayó que República Dominicana sufrió fuertemente el impacto negativo de la pandemia en su PIB por la importancia de ese sector, a diferencia de otros países de la región.

“En Brasil, la parte de turismo en el PIB es muy pequeña, en Chile no tiene impacto, en Argentina pequeño, en Uruguay sí, y también han tenido una buena recuperación”, señaló.

Dijo que a la recuperación “ayudó nuestra infraestructura de salud. Teníamos al menos hospitales de segundo nivel, y a veces de tercer nivel, en cada destino turístico y fuimos el primer país del mundo en crear un seguro gratuito de covid para cada turista, esto dio confianza para viajar a nuestro país”.

“Ahora el turismo de EE.UU ha crecido, está creciendo otra vez el de Canadá. Antes teníamos visitantes de Rusia, incluso de Ucrania, de hecho, el último avión que llegó a Kiev antes del cierre del espacio aéreo por la guerra fue de Punta Cana”, señaló.

“Tuvimos el mejor abril en turismo desde siempre, y esperamos tener el mejor mayo. Y la Organización Mundial del Turismos nos nombró el país con la mejor recuperación del sector en el mundo”, recordó, con cifras el año pasado de más de 75% del nivel precovid y este año ya en los niveles previos a la pandemia.

El informe del Foro de Davos señala que si bien el turismo internacional y los viajes de negocios en general aún se encuentran por debajo de los niveles previos a la pandemia, la recuperación del sector se ha visto impulsada por mayores tasas de vacunación, el levantamiento de restricciones sanitarias y la creciente demanda de turismo interior y de naturaleza.

“Los líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil pueden abordar las barreras a la recuperación observando los diferentes factores que pueden respaldar el desarrollo a largo plazo y la resiliencia de sus respectivas economías de viajes y turismo”, dijo Lauren Uppink, directora de Aviación, Viajes y Turismo en el Foro Económico Mundial.

Etiquetas: AbinaderForo de DavosRecuperación turística
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Inversiones verdes, transición verde
Mercado global

Los mercados verdes a gran escala pueden ser una realidad antes de 2030

12 enero, 2023
Foto ilustrativa mipymes
Mercado global

Un 67% de las pymes globales “luchan por sobrevivir”, según sondeo del FEM

2 diciembre, 2022
Luis Abinader
Noticias

Abinader asocia crecimiento económico sostenible con invertir en las mujeres

1 diciembre, 2022
Luis abinader
Noticias

Abinader crea la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior

30 octubre, 2022
Agricultura

Abinader destaca la autosuficiencia del país en la producción de arroz

4 agosto, 2022
tarifa-electrica-electricidad
Energía

Abinader promete detener alza de tarifa eléctrica

19 julio, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!