• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lavado de dinero ilícito en bancas de lotería y facilidad de hacerlo

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
26 mayo, 2022
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En República Dominicana está vigente la Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo. Con esta normativa, las autoridades han tomado medidas tendentes a prevenir el lavado de dinero de procedencia ilícita, no solo del narcotráfico, sino, además, de otras actividades económicas.

Sin embargo, todavía existen diversos mecanismos “legales” o mejor dicho “no ilegales” mediante los cuales se producen acciones de lavado de dinero ilícito sin que las autoridades hayan identificado formas de evitarlo, ya sea porque no lo han notado, porque enfrentarían a sectores poderosos, o porque no tienen el interés de detener todo lo que mueve dinero, so pena de afectar la economía.

Una de las áreas prácticamente intocables en República Dominicana y donde se pueden producir acciones de lavado de dinero ilícito de forma “legal” es en el de las bancas de lotería. Es ahí donde ubicaremos uno que otro ejemplo, aunque hay otros sectores, tal vez más grandes y poderosos, donde se puede realizar o se realiza esa práctica.

A continuación una forma de lavado que no sabemos si las autoridades conocen o no quieren conocer. Se trata de alguien que tiene una cadena de locales de bancas de juego legales en distintos puntos del país. Ese “bancaero” recibe la visita de un “individuo” que tiene RD$2 millones en efectivo y quiere “limpiar ese dinero”.

El Código Tributario, modificado por la Ley 253-12, establece que si usted se gana un premio de más de RD$1 millón en una banca de lotería deberá pagar al fisco un 25%, que es retenido por el dueño de la banca para reportarlo a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Se sabe que quien tiene dinero ilícito está dispuesto a pagar altas comisiones para limpiarlo y no le duele pagar impuestos si a cambio podrá usar su “riqueza” de manera legal más adelante.

Entonces, el individuo le puede ofrecer al bancaero un 10% de comisión si éste le garantiza la limpieza de esos RD$2 millones.

En caso de aceptar, ¿qué hace el bancaero? Verifica los números que acaban de salir en el sorteo (supongamos 25 en primera, 48 en segunda y 12 en tercera). No puede alterar los números que van a salir, pero sí su “verifón” imprimiendo la jugada de un palé de RD$2,000 posterior al sorteo pero que salga con un horario anterior. Ese palé resulta ser 25-48, por lo que el dueño de esa jugada se ganó RD$2 millones.

El entrega el tiket ganador al individuo, quien se supone que va a cobrar su premio a la banca, pero sabemos que previamente él le había entregado los RD$2 millones al bancaero. El individuo recibe en efectivo o en cheque de la cuenta bancaria de la banca legal la suma de RD$1,500,000, ya que hay una retención de 25%, equivalente a RD$500,000 de impuestos.

Luego, el individuo va con esos RD$1,500,000 y lo deposita en su cuenta de ahorro. El banco no le va a rechazar el depósito ni investigará más allá de la comprobación de que el individuo se ganó un premio de lotería en una banca que opera legalmente.

De esa forma, ya ese dinero está blanqueado y bancarizado. Luego, el individuo retira de su cuenta RD$150,000, equivalentes al 10% de comisión para el bancaero, quien recibe ese dinero en efectivo, fuera de radar y con la facilidad de que puede depositarlo en su cuenta, porque él tiene un negocio lícito que genera un flujo de dinero diario que, además, es justificable, por las características propias de su empresa. Es una banca de lotería, donde la gente casi siempre hace las jugadas en efectivo.

Ahora, imagínese ese tipo de operación a mayor escala en sucursales del consorcio de bancas que operan en distintos barrios de la capital o en pueblos del interior, donde se hace difícil observar un patrón para determinar ese tipo de movimientos, pues es prácticamente imposible asumir que se ha realizado una operación ilegal, ya que todos los pasos a la vista fueron perfectamente legales.

Como se observa, todavía quedan muchas brechas legales por donde se puede limpiar dinero ilícito e, incluso, beneficiar al fisco con el pago de impuestos.

Etiquetas: bancas de loteríadinero ilícitoLavado de activos
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

EconoLegales

El delito precedente y el lavado de activos

16 febrero, 2023
A noviembre de 2022, este sector gestionó cerca de 1,047,132 “alertas sospechosas”. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos dominicanos invierten más en la ciberseguridad y antilavado

23 diciembre, 2022
Sovieski Naut, Lidia Ureña y Manuel González Martínez, ejecutivos de la ABA.
Banca

ABA: Hay mucho trabajo pendiente en materia de prevención de lavado de activos

13 diciembre, 2022
criptomonedas-millenials
Mercado global

China arresta a 63 personas por lavar US$1,720 millones con criptos

12 diciembre, 2022
Fachada DGII 1
Noticias

DGII destaca acciones en materia de prevención del lavado de activos

31 octubre, 2022
En 2021 hubo un aumento en la venta de propiedades inmobiliarias. | Omar Marte
Finanzas

Sector inmobiliario dominicano: atractivo para el lavado de activos

18 agosto, 2022

Últimas noticias

Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

29 marzo, 2023
Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!