• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dominicanos del exterior también aportan al turismo

Los visitantes nacionales representan el 16% del total de llegadas a vacacionar

José Luis Ramírez Por José Luis Ramírez
26 mayo, 2022
en Turismo
A través de los años los dominicanos ausentes se han interesado por hacer turismo interno en el país durante su estadía. | Lésther Álvarez

A través de los años los dominicanos ausentes se han interesado por hacer turismo interno en el país durante su estadía. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana es reconocida como uno de los destinos turísticos más atractivos para vacacionar del Caribe insular, caracterizado por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, oportunidades de recreación y vasta riqueza cultural. Aunque la llegada de turistas procedentes de diversas nacionalidades ha marcado un impacto positivo en el turismo del país, la diáspora dominicana también ha aportado a este sector.

Las estadísticas del Banco Central (BC) establecen que entre enero-marzo del 2022 llegaron vía aérea 284,649 dominicanos no residentes, lo que representa un 16.5% de la cantidad total de llegadas en este período, que fue de 1,714,974.

Para el asesor del Poder Ejecutivo en materia de turismo, Joel Santos, la diáspora dominicana impacta de manera positiva al sector a través de las visitas constantes que realizan a la nación. “La diáspora, que se ha expandido a partir de la década de 1960, contribuye a mejorar las condiciones de vida del pueblo dominicano y es el principal inversionista directo en el país, por lo que juega un rol de primer orden en la búsqueda del desarrollo integral de República Dominicana”, expresó.

Indicó que con la llegada de dominicanos no residentes la industria capta ingresos extras por la generación de divisas y los viajes al interior del país, que dinamizan la economía de los pequeños emprendedores de la zona a visitar.

Oportunidades

Una de las ventajas de tener a más de 2.5 millones de connacionales en el exterior es la promoción internacional de su tierra natal en lugares donde se encuentra radicados como Estados Unidos, España, Chile, Bélgica e incluso Venezuela.

Santos puntualizó que una de las principales oportunidades que ofrecen los dominicanos ausentes es la promoción internacional de República Dominicana como un destino turístico.

“Al conocer el país lo promueven con los lugareños donde se encuentren residiendo y esto es una oportunidad de intercambio que nos brindan ellos”, reiteró el asesor. Aseguró que la diáspora jugó un papel esencial para la recuperación del turismo que sufrió una baja debido al cierre de las actividades por consecuencia del covid-19.

Estadía

Las visitas de los dominicanos no residentes tienen un efecto en la economía y en los hogares de sus familias en el país, y esto hace deseable sus viajes. Según los datos del BC, los dominicanos no residentes tienen estadías más largas en el país (16.1 días promedio) que otros turistas extranjeros cuando visitan el país y gastan en promedio US$1,060.

Para la directora de ventas de Manureva Tours, Jaikara Cid, una de las prioridades de la empresa turística es ofrecerles a los dominicanos no residentes paquetes turísticos que se enfoquen en mostrarles las atracciones turísticas que posee la nación.

“Tenemos una propuesta de paquetes turismo para incentivar a los dominicanos que residen en el exterior a que vengan a conocer su país a través de su identidad y su cultura”, explicó.

Cid puntualizó que el nicho mayor de las agencias turísticas son los dominicanos radicados en la ciudad de Nueva York. Además, aseguró que los dominicanos radicados en Suramérica, Alemania y España adquieren paquetes para conocer los puntos turísticos de la nación.

“Cuando la diáspora visita el país solo viene a un solo destino y en su mayoría a sus hogares, pero nosotros como agencia estamos incentivado a que conozcan otros destinos que muchos no conocen, principalmente Santo Domingo, ya que solo se limitan a ser diligencias allí”, agregó.

Apoyo durante la recuperación

Joel Santos indicó que debido a la baja que tuvo el sector turismo dominicano por consecuencia del covid-19 la diáspora jugó un papel esencial para la recuperación.

Además, aseguró que esta comunidad impactó de manera positiva en la economía dominicana, a través de los estímulos que les facilitaron en los países donde residen y estos enviaron parte de esos recursos a sus familiares aquí.

“El aporte de las divisas de la comunidad dominicana en el exterior fue un punto clave para la recuperación económica de República Dominicana”, sostuvo.

Puntualizó que gracias a que los dominicanos ausentes se caracterizan por visitar de manera recurrentes sus familiares en fechas especificas como la Navidad y Semana Santa el flujo de vuelos hacia el país se mantiene en constante crecimiento.

“Los dominicanos ausentes se caracterizan por ser alegres y las épocas de fiestas y vacaciones ellos no piensan dos veces en regresar a su tierra que los vio nacer”, asegura el asesor. Asimismo, manifestó que, en este período el Gobierno evaluó riesgos, tomó decisiones y mitigó el impacto negativo que produjo la pandemia, aprovechado al máximo las oportunidades para que el sector turismo se recupere.

Etiquetas: diáspora dominicanaTurismoturismo dominicano
José Luis Ramírez

José Luis Ramírez

Periodista y amante de conocer nuevos destinos. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con un Diplomado en Investigación Periodística.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023
zona colonial
Turismo

La integración de la comunidad en el turismo asegura su permanencia en el tiempo

25 marzo, 2023
Turismo

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
llegada de turistas
Turismo

República Dominicana cerrará el año con 9.8 millones de turistas, según Collado

13 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023

Últimas noticias

Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!