• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos subsidios a la producción de harina en lo que va de año

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
26 mayo, 2022
en Agricultura
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El subsidio de RD$533 millones anunciado el martes de esta semana por el Gobierno dominicano a la producción de harina durante 60 días es el segundo que se le aplica a ese sector en lo que va de año para aminorar los costos de producción y, en efecto, a los productos finales.

El primero fue realizado en marzo, donde se destinó RD$3,000 millones para evitar las alzas en los precios del pan, las pastas y demás productos a base de harina por 45 días. Estas materias prima vienen en aumento desde junio del 2021 por los efectos de la pandemia, y en este 2022 se han agravado más por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

De acuerdo a la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umpih), entre un 11% y 33% han incrementado las principales materias prima para la elaboración de pan y otros productos derivados que son partes esenciales de la canasta básica familiar.

La harina de trigo registró un incremento de 22% al pasar de RD$1,850 en junio 2021 a RD$2,250 en marzo 2022 el saco de 125 libras. La manteca vegetal (28 libras) en el período indicado de RD$1,217 a RD$1,620 para un 33%, la levadura (una libra) de RD$129.90 a RD$143, equivalente a un 11%.

Asimismo, la sal molida (fardos de 20 libras) en igual período aumentó un 21% (RD$98), al pasar de RD$458 a RD$554. La azúcar crema (125 libras) pasó de RD$2,462 a RD$2489 para un 21% y el aceite vegetal reportó un aumento de RD$225 (15%) al pasar de RD$1,461 a RD$1,686.

Etiquetas: harinasubsidio
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

El Gobierno dominicano suspende por un mes las exportaciones de harina

12 diciembre, 2022
maiz-materias-primas-precios-del-pollo
Agricultura

Estado aportará a avicultores US$27 por cada tonelada de maíz importada

25 mayo, 2022
Noticias

Umpih pide al Gobierno ampliar subsidio a la harina para garantizar precio del pan

21 marzo, 2022
Argentina es uno de los mayores productores y exportadores globales de granos y derivados. | Pixabay.
Mercado global

Argentina sube los derechos de exportación de harina y aceite de soja

19 marzo, 2022
Pan harina
Noticias

Gobierno garantiza precios de pan, harinas y pastas por 45 días

17 marzo, 2022
Visión Empresarial

En defensa de la industria de la harina

11 febrero, 2021

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!