• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China admite que rebrotes dañaron su economía más que al inicio de pandemia

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 mayo, 2022
en Mercado global
0
Li Keqiang, Primer ministro chino

Li Keqiang, Primer ministro chino. | Ding Haitao, Xinhua.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El primer ministro chino, Li Keqiang, reconoció que los rebrotes de covid que sufre el país han golpeado más la economía del gigante asiático de lo que lo hizo el comienzo de la pandemia en 2020 y pidió compatibilizar las duras medidas de contención con la estabilización económica y del empleo.

Durante una teleconferencia nacional organizada en la noche del miércoles por el Consejo de Estado, Li admitió que “las dificultades en marzo y abril han sido en algunos aspectos mayores que las experimentadas en 2020 cuando comenzó la pandemia”, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

El premier citó como ejemplo los descensos registrados en indicadores como el empleo, la producción industrial, el consumo energético y el transporte de mercancías y urgió a “realizar esfuerzos para mantener la economía en marcha a un nivel adecuado .

El comercio internacional de China tuvo un crecimiento internanual del 0.1% en abril pasado, un importante frenazo con respecto al avance interanual registrado en marzo, del 5.8%.

Además, en el primer trimestre del año (crecimiento del 4.8%) las ventas minoristas se contrajeron un 3.5% interanual y la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en su peor marca de los últimos 22 meses: 5.8%, 0.3 puntos por encima de la cifra de febrero y del objetivo que se marcó Pekín para este año (5.5%).

En esta situación ha sido clave el prolongado cierre de Shanghái, la capital financiera de China, cuyos 26 millones de habitantes han pasado dos meses confinados -muchos aún lo están- y la mayoría de sus empresas paradas o funcionando bajo mínimos.

Li enfatizó en su intervención sobre la necesidad de implementar cuanto antes políticas para estabilizar la economía y respaldar los mercados, el empleo y garantizar que las personas puedan ganarse la vida.

“El desarrollo es la clave para solucionar todos los problemas en China”, afirmó el dirigente, quien exhortó a tomar medidas rápidas a partir de ahora para volver a encarrilar la economía.

Tras recordar que el Gobierno ha puesto en marcha varias medidas en respuesta a las dificultades y retos derivados este año de “factores inesperados”, pidió conjugar de forma eficiente el control de la crisis sanitaria con el desarrollo socioeconómico, y darle más importancia a la estabilización del crecimiento.

El primer ministro ordenó a las entidades del Gobierno que apliquen para finales de mayo las 33 medidas recientemente aprobadas por el Consejo de Estado para estabilizar la economía, y a las entidades locales que las adapten a sus condiciones concretas.

Para asegurar esto último, Li anunció que el Consejo de Estado enviará grupos de trabajo a doce provincias a partir de este jueves para supervisar la labor de las autoridades locales en la aplicación de estas medidas.

“Los Gobiernos locales deben tratar con igualdad a las empresas, seguir mejorando la logística y las cadenas industriales para permitir la reanudación de la producción y asegurar la distribución rápida de los subsidios sociales y de desempleo para personas en situación de necesidad”, subrayó.

Para 2022 el Gobierno chino se marcó un objetivo de crecimiento del 5.5%, una de las más bajas en décadas pero igualmente en la horquilla superior de los pronósticos de los analistas, lo cual podría traducirse en un mayor esfuerzo -vía, por ejemplo, inversión en infraestructura- para conseguirlo.

Etiquetas: Chinaeconomía chinaRebrotes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones
Mercado global

China supera a Estados Unidos como principal destino de exportaciones andinas en 2021

24 junio, 2022
produccion de petroleo
Mercado global

China convierte al petróleo ruso en su principal fuente de crudo

20 junio, 2022
Viviendas China
Mercado global

La inflación china se mantiene en el 2.1%, pero los precios de producción se moderan a mínimos de 14 meses

11 junio, 2022
Wei Fenghe
Mercado global

China advierte a EEUU que “machacaría” intento de independencia de Taiwán

10 junio, 2022
china exports stabilize in may as imports hint at improving demand
Mercado global

El comercio chino repunta en mayo y crece un 9.6% pese a rebrotes de covid

9 junio, 2022
Yuanes, China, dinero
Mercado global

China y Asia Central ampliarán acuerdos para pagos en monedas nacionales

8 junio, 2022

Últimas noticias

Turismo Ecuador.

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
mexico argentina fernandez

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!