• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El paro de Estados Unidos se mantiene en el 3.6% en mayo, pero se crean 390,000 empleos

Europa Press Por Europa Press
3 junio, 2022
en Mercado global
Empleos
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La tasa de desempleo de Estados Unidos repitió en el 3.6% en mayo por tercer mes consecutivo, según se desprende de las cifras publicadas este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.

De esta forma, la tasa se encuentra cerca del mínimo alcanzado antes de la pandemia. En febrero de 2020, antes del impacto del Covid-19 en el país, la tasa de desempleo se situó en el 3.5%, lo que ya entonces era un mínimo desde hace varias décadas.

Durante el quinto mes de 2022, el mercado laboral del país mantuvo su rumbo positivo con la creación de 390,000 puestos de trabajo no agrícolas, 38,000 empleos menos que los generados durante el mes de marzo.

Desde que comenzó la recuperación laboral y económica de Estados Unidos en mayo de 2020, el país ha recuperado 21.17 millones de empleos no agrícolas, lo que supone el 96,3% del empleo que se destruyó con la crisis. De esta forma, Estados Unidos todavía tiene que recuperar 822,000 puestos de trabajo para volver a los niveles de empleo que registró antes de la pandemia.

La cifra de parados de larga duración, aquellos que han permanecido en situación de desempleo por un mínimo de 27 semanas, se redujo en 127,000, hasta los 1,356 millones de parados. Su peso con respecto al total de desempleados se redujo en dos puntos porcentuales, hasta el 23.2%.

La cifra total de personas en el paro, incluyendo puestos agrícolas, se elevó en 9,000 desempleados en el mes de mayo, hasta situarse en un total de 5,950 millones de personas.

Por grupos de trabajadores, la tasa de paro entre los hombres adultos se mantuvo estable en el 3.6%, mientras que entre las mujeres se contrajo una décima, hasta el 3.4%. Los jóvenes (entre 16 y 19 años) registraron una tasa de paro del 10.4%, dos décimas más que en abril.

Los puestos de trabajo no agrícolas creados en el mes de mayo son el resultado de las 333,000 contrataciones netas del sector privado y del aumento de plantillas en 57,000 personas del sector público.

Por sectores económicos, las empresas de ocio y hostelería contrataron a 84,000 nuevos empleados netos, mientras que las compañías de educación y sanidad expandieron sus plantillas en 75,000 empleados y el sector de servicios profesionales contrató a 74,000 trabajadores. El sector del comercio minorista despidió a 60,100 empleados netos.

La duración de la semana laboral media se mantuvo sin cambios 34.6 horas, mientras que los ingresos por hora se elevaron en 10 centavos, hasta los 31.95 dólares.

La Oficina ha revisado a la baja los datos de nóminas no agrícolas de marzo hasta 398,000 puestos de trabajo (30,000 menos), mientras que el dato de abril se ha ajustado a 436,000 personas (8,000 más).

Etiquetas: DesempleoEstados Unidos
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.
Mercado de Valores

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023
Para hacer frente al alza de precios, la Reserva Federal subió los tipos de interés 25 puntos básicos. | Pixabay
Mercado global

Alza de los precios en EEUU se ralentizó en febrero al 5%

31 marzo, 2023
Casa Blanca EEUU
Mercado global

EE.UU. confirma que su economía creció un 2.1% en 2022, tras cálculo final

30 marzo, 2023
Vehículo Tesla | Pixabay
Mercado global

Autoridades de EEUU investigan nuevos problemas de fabricación en Tesla

28 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Economía de aquí y de allá

La quiebra de SVB y la Fed

15 marzo, 2023
Inflación, deflación, zona euro
Mercado global

La tasa de inflación en EE.UU. baja cuatro décimas, hasta el 6% en febrero

14 marzo, 2023

Últimas noticias

Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023
Tercera edición de Wonder Woman Dominicana

elDinero Mujer celebra tercera edición de Wonder Woman Dominicana

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!