• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kamala Harris anunciará US$1,900 millones en inversiones privadas en Centroamérica

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 junio, 2022
en Mercado global
0
kamala-harris

Kamala Harris, vicepresidente de los Estados Unidos de América. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, anunciará este martes en una reunión con los líderes del Caribe -que se celebrará en el marco de la Cumbre de las Américas- nuevos compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de US$1,900 millones, adelantó un funcionario de su Gobierno.

En una llamada con la prensa, esa fuente indicó que esta propuesta forma parte del plan de Harris para atajar las causas económicas y sociales de la migración a Estados Unidos.

Las nuevas inversiones son parte del plan “Llamada a la Acción” y se suman al anuncio que hizo la vicepresidenta en diciembre de 2021 de US$1,200 millones en compromisos del sector privado, en los que participan PepsiCo, Microsoft, Nespresso y MasterCard.

La Administración Biden-Harris, según el funcionario, reconoce que el desarrollo a largo plazo en el norte de Centroamérica requiere más que solo los recursos del Gobierno de los Estados Unidos.

Además, la encargada de hacer frente a los problemas que han generado la llegada masiva de inmigrantes a la frontera estadounidense hará un llamado al sector privado para que aproveche sus recursos y experiencia para apoyar el crecimiento económico inclusivo en el norte de Centroamérica.

Otro punto clave de la agenda de hoy de la mano derecha del presidente Joe Biden será el anuncio de nuevos compromisos del gobierno de EE. UU., empresas del sector privado y organizaciones para apoyar el empoderamiento económico de las mujeres en América Latina.

La vicepresidenta y la Alianza para Centroamérica presentarán “In Her Hands” (En las manos de ella), una iniciativa del sector privado para empoderar, capacitar y proteger a las mujeres en el norte de Centroamérica y en todo el hemisferio occidental.

De acuerdo con el funcionario, este proyecto conectará a más de 1.4 millones de mujeres con el sistema financiero y la economía digital, acelerará la participación de las mujeres en la agroindustria, capacitará a más de 500,000 mujeres y niñas en habilidades laborales básicas y promoverá la paridad de género toda la región.

Por último, Harris presentará este martes el Cuerpo de Servicio Centroamericano (CASC, por sus siglas en inglés), una iniciativa de US$50 millones que será administrada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) con el objetivo de dar a los jóvenes de El Salvador, Guatemala y Honduras un camino hacia un futuro empleo.

La IX Cumbre de las Américas arrancó ayer en la ciudad de Los Ángeles en medio de la polémica por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua por parte de Estados Unidos, país anfitrión.

Etiquetas: CentroaméricaInversiones privadasKamala Harris
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

pobreza rd 1440x810
Mercado global

Centroamérica, reino de la pobreza y la desigualdad social

19 julio, 2022
unicef uni335716
Mercado global

OIT revela que 3.3 millones de niños trabajan en Centroamérica y México

13 junio, 2022
exportaciones dominicanas pib
Mercado global

Industriales de Centroamérica actualizan procedimiento aduanero regional

27 marzo, 2022
banco interamericano de desarrollo
Noticias

Informe BID: Centroamérica, Panamá y República Dominicana se recuperan, pero con desafíos

14 marzo, 2022
Caricom.
Mercado global

Caribe y Centroamérica acuerdan impulsar desarrollo socioeconómico regional

4 marzo, 2022
Kamala Harris
Mercado global

Harris: Sanciones contra Rusia podrían impactar precios de energía

20 febrero, 2022

Últimas noticias

coronavirus covid-19

República Dominicana tiene 1,368 casos activos de covid-19

13 agosto, 2022
Rusia 2

El PIB de Rusia se contrajo un cuatro por ciento en el segundo trimestre

13 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!