• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 70% de la conversación social está a favor de la flexibilidad de las nuevas formas de trabajo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 junio, 2022
en Laboral
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Si la pandemia cambió nuestra forma de trabajo, el lugar desde el que lo desarrollamos y la forma en que nos relacionamos con otros compañeros y equipos, la “gran renuncia” se suma a esta ecuación, en la que las organizaciones tienen grandes oportunidades, pero también se arriesgan a perder talento no cuidado. Porque La revolución de las nuevas formas de trabajo ya ha llegado, tal y como expone este estudio de LLYC, en colaboración con DCH, Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, que ha analizado las redes sociales para descubrir, precisamente, que ya hemos cambiado y somos otros.

La conversación analizada entre 2018 y 2022, que ha monitorizado 9.3 millones de mensajes en todo el mundo, refleja este cambio: Un 70% contempla de manera positiva el nuevo paradigma laboral, porque ahora tenemos mayor flexibilidad horaria, que redunda en un mayor rendimiento de los profesionales y una mejor salud mental, y que ayuda a la descentralización de los territorios. Pero el 30% de la muestra también nos deja otras alertas, como problemas de desconexión, exceso en las cargas de trabajo e incluso a veces precarización del empleo.

Además, el estudio demuestra que esta es una conversación que interesa cada vez más, y que ha crecido un 385% en cuatro años. El equipo de Deep Digital Business de LLYC la ha analizado empleando técnicas de analítica de datos, inteligencia artificial (IA), procesamiento de lenguaje natural (NPL) y análisis de redes sociales (SNA), con keywords como nuevas formas de trabajo, híbrido, flexible, teletrabajo, virtual, remoto, futuro del trabajo o home office, entre otros.

María Obispo, directora de Talent Engagement de LLYC: “El estudio demuestra que la mayoría de los profesionales no quiere dar un paso atrás en los beneficios conquistados y que cada vez exigimos más de nuestras organizaciones. Por eso, las compañías deberán ser cada vez más innovadoras en su propuesta de valor al empleado y apostar por una mayor flexibilidad y capacidad de adaptación a nuevos entornos y necesidades de las personas”.

“Los datos de este estudio nos ofrecen una imagen nítida de los retos que, de manera inmediata, deben abordar las empresas con propósito, atentas a la realidad social y los nuevos modelos culturales, modelos que marcarán también los de la propia empresa”, explica Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente Global de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano.

Algunas de los principales hallazgos que destaca el estudio son:

– Crecimiento del 385% de la conversación en cuatro años. Las cuestiones acerca del trabajo, sus formas y condiciones son temas de conversación general, pasando de más de 22,000 personas activas en la charla en el periodo 2018-2019 a más de 74,000 en el periodo 2020-2022.

– 70% de la conversación es positiva. Los internautas conversan sobre una nueva era apoyada en la tecnología y que apueste por la flexibilidad horaria, el rendimiento, la salud mental y la descentralización de los territorios.

– El 30% de las conversaciones pone en evidencia los problemas procedentes del nuevo modelo. Los usuarios opinan que los nuevos modelos de trabajo son los causantes de los problemas de desconexión, excesos de trabajo o de la precarización.

– Giro en los temas. Las conversaciones reflejan la madurez de las personas y las compañías, abandonando los términos “gobierno”, “proyecto”, “acuerdo”, “nacional” o “jornada”, y abordando temas relacionados con la transformación y el entendimiento de las necesidades con “transformación”, “personas”, “tiempo”, “vida” o “digital”.

– Flexibilidad. El asunto que mayor relevancia tendrá en las conversaciones de los próximos meses será la flexibilidad y no el teletrabajo. A la hora de realizar el estudio (abril de 2022) trabajo flexible es la tendencia que muestra una mayor capacidad de crecimiento y la única que sigue creciendo desde el año 2021.

– Maternidad y familia, dos temáticas menos evidentes. El cuidado de los hijos, la conciliación y el papel de la mujer en el hogar y en la empresa tienen una mayor fuerza en los debates sobre el modelo de relación entre compañías y profesionales. La maternidad aparece asociada a casi el 3% a las menciones sobre el teletrabajo; en cambio, la familia en más del 13% sobre temas relacionados a la jornada laboral.

– Transporte. Es otra tendencia que sufre una mayor aceleración (26%) cuando se habla de flexibilidad horaria. Más de 300 mil menciones, el 11% de las conversaciones, entre el periodo 2020-2022 tienen que ver con el transporte.

Etiquetas: Teletrabajo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Opiniones

Regulación del teletrabajo, una materia pendiente para República Dominicana

22 julio, 2022
Noticias

Orlando Jorge Villegas: “El teletrabajo llegó para quedarse”

28 marzo, 2022
teletrabajo empleo
Reportajes

¿Qué tan costoso resulta acudir a los “work cafés”?

20 marzo, 2022
Energía

La AIE pide potenciar el teletrabajo y restringir el uso del coche para reducir la dependencia del petróleo

18 marzo, 2022
Cvirus.-Nuevas tecnologías, educación y sanidad, sectores en los que Xunta ve "oportunidades" laborales por la pandemia
Noticias

Sector público, llamado a retomar las labores presenciales

17 marzo, 2022
Mercado global

Teletrabajo y desconexión digital estarán regulados en Portugal desde enero

30 diciembre, 2021

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!