• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inversión foránea en Latinoamérica creció un 56% en el año 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 junio, 2022
en Mercado global
0
Dólares

Dólares. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inversión foránea directa en Latinoamérica y el Caribe ascendió un 56% interanual hasta los US$134,000 millones, destacó este jueves el nuevo informe sobre flujos financieros al exterior de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad).

La subida fue ligeramente inferior a la media global, del 63%, que se explica en parte por las bajas cifras de 2020, el primer año de pandemia.

América Latina aún no ha regresado a las cifras de inversión de 2019, el último año antes de la crisis sanitaria, algo que sí se ha logrado a nivel global y en regiones como Norteamérica, Asia o África.

El principal receptor de inversiones en la región latinoamericana fue Brasil, con US$50,000 millones, una subida interanual del 77%, seguido de México, con US$31,000 millones (un 13% más), Chile (US$12,000 millones, un 31% más) y Colombia (US$9,400 millones, un 26% más).

Brasil y México se situaron en el sexto y décimo lugar, respectivamente, en la lista de mayores receptoras mundiales de inversión el pasado año, por encima de grandes economías como Alemania, Reino Unido, Australia o Japón.

Unctad vaticina que las positivas cifras en Latinoamérica y otras regiones podrían no continuar en 2022, debido a la incertidumbre generada por la guerra en Ucrania, que hace temer un nuevo ciclo de contracción inversora.

En Europa la inversión extranjera directa creció en 2021 un 170% interanual hasta los US$219,000 millones, mientras que en Norteamérica subió un 145% (US$427,000 millones).

Asia fue por tercer año consecutivo el principal destino de las inversiones foráneas, que ascendieron a un máximo histórico de US$619,000 millones (un 19% más que en el año anterior), mientras que en África la subida fue del 112% (US$83,000 millones).

Etiquetas: América LatinaInversión extranjera
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Los ataques a la democracia, el gran desafío para una Latinoamérica convulsa

22 enero, 2023
Policía turística
Mercado global

Policía turística, la propuesta latinoamericana para tranquilidad de viajeros

22 enero, 2023
Mercado global

Mayor integración o energías limpias, motores de crecimiento para América Latina

18 enero, 2023
el-ahorro-eldinero
Finanzas

República Dominicana tiene el mayor nivel de erogaciones de la región en 2022

30 diciembre, 2022
america-latina-deuda-publica
Mercado global

Retos de economía en Latinoamérica: control inflación, equilibrio fiscal y deuda

28 diciembre, 2022
dollar u.s.a.
Mercado global

Cepal: Contexto macroeconómico impacta gasto público en América Latina

28 diciembre, 2022

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!