• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco de Rusia augura una recesión menos pronunciada de lo previsto este año

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 junio, 2022
en Mercado global
Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Banco Central de Rusia. | Sergei Karpukhin, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Central de Rusia (BCR) auguró este viernes una recesión menos pronunciada en 2022 de lo que había previsto en abril, cuando predijo un desplome de la economía rusa de entre un 8% y un 10% debido al impacto de las sanciones occidentales, tras observar una caída menos fuerte del PIB en el segundo trimestre.

Tras una reunión ordinaria, en la que la junta de directores decidió recortar en 150 puntos básicos el tipo de interés, hasta el 9.5%, la entidad monetaria rusa indicó que “el entorno externo de la economía rusa sigue siendo desafiante y limita significativamente la actividad económica” del país.

“En general, la disminución real de la actividad económica en el segundo trimestre es menos pronunciada de lo que supuso el Banco de Rusia en su escenario de referencia de abril”, señaló en un comunicado.

“Dado lo anterior, el Banco de Rusia estima que la caída del PIB de 2022 podría ser menor a la prevista en abril”, afirmó, sin hacer predicciones concretas.

El 29 de abril el BCR predijo que la economía rusa se desplomaría este año entre un 8% y un 10% por el impacto de las sanciones que los países occidentales han impuesto a Rusia por su campaña militar en Ucrania, lo que supondría la peor recesión desde 1994 y el peor registro desde que el presidente Vladímir Putin está en el poder.

El Gobierno ruso augura una contracción del 7.8% este ejercicio.

A falta de conocer el dato de mayo, el PIB ruso se contrajo un 3% en abril en términos interanuales tras aumentar un 1.3% en marzo, según afirmó el pasado día 1 el Ministerio de Desarrollo Económico.

La institución dirigida por Elvira Nabiúlina, explica que los indicadores de alta frecuencia apuntan a un freno en la caída de la actividad empresarial en mayo, después del brusco desplome en abril.

Indica no obstante que las tendencias en los diferentes sectores fueron mixtas y la disminución en la actividad económica se debe a factores tanto de la demanda como de la oferta.

El BCR afirma que las empresas rusas aún tienen dificultades para ajustar la producción y la logística por las sanciones, “a pesar de la incipiente diversificación en los proveedores de productos terminados, materias primas y componentes, así como en los mercados de ventas”.

Según el presidente del Tribunal de Cuentas y exministro de Finanzas, Alexéi Kudrin, la reestructuración de la economía rusa para adaptarse a las sanciones tomará entre 1.5 y 2 años.

A la vez, la actividad del consumidor se está reduciendo, ya que “los hogares muestran una alta propensión a ahorrar y los ingresos reales se reducen”, señala la entidad reguladora rusa.

Por su parte, la contracción de las importaciones debido a las sanciones comerciales y financieras “supera considerablemente la caída de las exportaciones”, explica el BCR.

En cuanto a la inflación, el BCR sostuvo hoy que ésta se está ralentizando más rápido, ya que las tasas de crecimiento de los precios en mayo y principios de junio “han sido bajas”.

A principios de mes la inflación anual se había reducido al 17% frente al 17.8% de abril.

Según las previsiones del Banco de Rusia la inflación anual ascenderá a entre el 14% y 17% en 2022.

Archivado en: Banco Central de RusiaRecesión
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

os técnicos del FMI pronostican que el crecimiento se desacelerará a 0.4% en 2023, frenado por las políticas monetarias y fiscales más estrictas necesarias para frenar la inflación. - Fuente externa.
Finanzas

El FMI ya no espera que Reino Unido entre en recesión en 2023

23 mayo, 2023
Elvira Nabiúlina, presidenta del  Banco Central de Rusia. | Sefa Karacan, Getty Images.
Mercado global

Rusia mantiene restricciones para la retirada y transferencia de divisas

2 marzo, 2023
Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

Georgieva (FMI) descarta una recesión pero también un crecimiento “drástico”

20 enero, 2023
Euros y dólares. | Pixabay.
Noticias

Mayoría de líderes del sector privado global proyectan una recesión en 2023

16 enero, 2023
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

La economía de Estados Unidos sale de la recesión y crece el 0.6% en tercer trimestre

27 octubre, 2022
Bundesbank_Düsseldorf
Mercado global

El Bundesbank alerta de una economía en el umbral de la recesión e inflación

21 octubre, 2022

Últimas noticias

Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Banco Central reduce tasa de política monetaria

31 mayo, 2023
Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023
Euro - Fuente externa.

El euro cae hasta US$1.0650, mínimo desde hace dos meses

31 mayo, 2023
osiris mota seguros reservas

Hato Mayor: Solo un suceso más

31 mayo, 2023
Wall Street | Fuente externa.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.52%

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¡Habemus Ley de Facturación Electrónica!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392