• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Putin acusa a Occidente de la inflación mundial

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 junio, 2022
en Mercado global
0
Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin. | Alexei Nikolsky, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, responsabilizó este viernes a Occidente de la inflación mundial y del brusco aumento de los precios de los alimentos, la energía y las materias primas, y del impacto negativo de estos en el desarrollo de los países de Asia, África, América Latina y Oriente Medio.

“Esto no tiene nada que ver con la operación militar especial que Rusia lleva cabo para defender el Donbás”, dijo el jefe del Kremlin en su intervención en la segunda jornada de la cumbre virtual de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) en la que participaron varios jefes de Estado invitados, entre ellos el argentino, Alberto Fernández, y el kazajo, Kasim-Yomart Tókayev.

En la reunión telemática, presidida por el líder chino, Xi Jinping, Putin recalcó que el aumento de la inflación es el resultado de “muchos años de política macroeconómica irresponsable de los países del G7, de la emisión descontrolada y la acumulación de deudas sin respaldo”.

Agregó que este proceso se agravó con la caída de la oferta y la demanda que provocó la pandemia del coronavirus.

Putin destacó que todo los participantes en la reunión se pronuncian a favor de un “mundo multipolar verdaderamente democrático” y de que el comercio y las finanzas mundiales estén libres de barreras y restricciones por motivos políticos.

“La interacción con los socios que comparten nuestros valores se hace más necesaria en las condiciones actuales de desequilibrio de las relaciones internacionales”, dijo.

El mandatario ruso señaló que, para conservar su dominio, “algunos países intentan sustituir la existente arquitectura global apoyada en el papel central de la ONU con un orden basado en cierta reglas, inventadas por no está claro quién”.

“Los intentos de contener el desarrollo de los Estados que no están dispuestos a vivir con reglas inventadas, el empleo insensato de instrumento sancionadores ilegítimos, multiplicados por la pandemia del coronoavirus, solo han agravado los fenómenos de crisis en la economía mundial”, aseveró.

El mercado más afectado, señaló Putin, es el de los alimentos, el aumento de los precios de los productos básicos ha golpeado principalmente a los países en desarrollo, donde la harina y el pan son vitales para la subsistencia de amplias capas de la población.

Según el presidente ruso, algunos países occidentales actúan con el cinismo de la frase “si no tienen pan, que coman pasteles”, atribuida a María Antonieta, al desestabilizar la producción agrícola global con sanciones a los suministros de fertilizantes rusos y bielorrusos, y obstaculizando la exportaciones de cereales rusos.

Etiquetas: InflaciónRusiaVladimir Putin
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Ojo pelao

La inflación es un tema muy serio

26 enero, 2023
El Banco Central reporta que el grupo de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo una gran incidencia en la inflación.
Finanzas

Comerciantes esperan mayor estabilidad de precios en 2023

23 enero, 2023
Viacheslav Volodin, Rusia
Mercado global

Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una “catástrofe global”

22 enero, 2023
londres reino unido
Mercado global

La inflación de Reino Unido se moderó al 10.5% en diciembre de 2022

18 enero, 2023
República Dominicana alcanzó su mayor indice en junio del 2022, al superar el 13%.
Finanzas

La inflación alimentaria en República Dominicana fue de un 9% en 2022

18 enero, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.
Laboral

Sindicatos reclaman una aumento salarial de un 35% para los trabajadores

17 enero, 2023

Últimas noticias

Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!