• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La guerra energética y la descarbonización dominan doble cita de ministros UE

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 junio, 2022
en Energía
0
Energía eólica. | Pixabay.

Energía eólica. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los ministros de Energía y de Medioambiente de los países de la UE se reunirán el lunes y martes en Luxemburgo para analizar el impacto energético de la invasión de Rusia sobre Ucrania y para intentar avanzar en la gran reforma climática para descarbonizar la UE a mitad de siglo.

Los consejos ministeriales europeos, rutinarios y programados hace más de medio año, arrancarán un día después de la cumbre del G7 en Alemania este domingo, dominada también por la guerra en Ucrania, la crisis energética y las políticas climáticas, y terminarán justo antes de que arranque la cumbre de la OTAN en Madrid, asimismo marcada por el contexto bélico.

El lunes será el turno de los ministros de Energía de los Veintisiete, que debatirán -a puerta cerrada- sobre la situación energética de la UE en el contexto de la guerra de Ucrania.

El intercambio abarcará en parte el plan “Repower EU” diseñado por la Comisión Europea para reducir en dos tercios la dependencia comunitaria del gas ruso en el plazo de un año, principalmente a través de la diversificación energética, el despliegue de renovables, la eficiencia y la reducción del consumo de gas.

Se abordarán también otras derivadas del convulso escenario energético como el alza de los precios, la futura reforma del mercado eléctrico de la UE, los avances de la plataforma de compras conjuntas de gas o las medidas de preparación en caso de que Moscú ordene una ruptura total de los envíos de gas a la Unión Europea.

Rusia ha cortado ya parte o todo el suministro a varios países de la UE -como Polonia, Alemania, Finlandia, Italia o Bulgaria- y los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, convocados en un Consejo Europeo en Bruselas, acordaron el pasado viernes actuar de forma coordinada por si abruptamente deja de fluir ese hidrocarburo ruso.

Acordaron que, a partir de información sobre planes de contingencia elaborados por los Veintisiete, la Comisión Europea presente en las próximas semanas un plan de emergencia para coordinar un eventual racionamiento industrial del gas, de forma que el impacto sea lo más leve posible para el mercado único comunitario.

“Hay que esperar lo mejor y prepararse para lo peor”, dijo el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al término de ese Consejo Europeo.

Todos esos intercambios se celebrarán a puerta cerrada, pero los ministros sí abordarán en sesión pública el debate sobre algunos aspectos del plan “Fit for 55” para reducir las emisiones comunitarias un 55 % en 2030 respecto a 1990, como senda para que la UE alcance la neutralidad climática en 2050.

En concreto, los países intentarán fijar posición común sobre la Directiva de Eficiencia Energética y Renovables, para poder iniciar más adelante las negociaciones finales con el Parlamento Europeo.

La Comisión propone elevar del 32 al 40% el consumo mínimo de energía renovable en 2030, y una reducción del consumo energético de un 9% de lo previsto en el mismo horizonte.

En principio, los objetivos no están en entredicho y se discuten subobjetivos y metodologías, según fuentes diplomáticas.

MEDIOAMBIENTE

El martes, en un consejo denso que podría alargarse hasta el miércoles, los Estados miembros intentarán fijar posición sobre buena parte de los catorce textos legales del paquete “Fit for 55”, con el objetivo de iniciar en otoño las negociaciones definitivas con el Parlamento Europeo parte de las leyes de la mayor transición ecológica de la historia de la UE.

Abordarán la reformad del mercado de comercio de emisiones de CO2, el llamado sistema ETS, y su posible ampliación al transporte rodado y los edificios (ETS 2), un fondo social nutrido de estos para acompañar a los más vulnerables en la transición energética, los objetivos de reducción de dióxido de carbono por país y la legislación sobre la gestión del suelo y la silvicultura.

Los ministros de Medioambiente también intentarán acordar su posición conjunta respecto a los nuevos límites de CO2 previstos para coches y furgonetas, así como la fecha en la que en la UE sólo podrán venderse vehículos de “cero emisiones”, horizonte que la Comisión Europea y Eurocámara quieren fijar en 2035.

En paralelo, se espera también que los países fijen postura común en una futura ley concebida por la Comisión Europea para impedir que la importación en la UE de madera, café, carne, soja, cacao y aceite de palma y sus derivados genere deforestación en sus lugares de origen, desde Argentina y Brasil hasta Indonesia, Vietnam o Gana.

Etiquetas: EnergíaG7
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

perdida de energia transformadores
Mercado global

Cuba prevé para este lunes un déficit energético de hasta el 35%

8 agosto, 2022
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

FMI recomienda a Europa que abandone las políticas de subsidios a la energía

3 agosto, 2022
Mercado global

La UE quiere predicar con el ejemplo para el ahorro de energía rusa

30 julio, 2022
perdida de energia transformadores
Mercado global

Cuba prevé para este jueves un déficit energético de hasta el 20%

21 julio, 2022
Lavado de dinero euros
Mercado global

Bélgica planea un impuesto del 25% sobre los márgenes de las empresas energéticas

12 julio, 2022
Mercado global

Borne: Europa debe prepararse para ruptura de exportaciones energéticas rusas

9 julio, 2022

Últimas noticias

criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022
El ahora ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, conversó con elDinero durante el recorrido que realizó el ministro en Pepillo Salcedo, para hablar de los planes de desarrollo para el noroeste. | Lésther Álvarez.

Promover cultura ambiental: Lo que espera Ceara Hatton de su gestión

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!