El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) advirtió este jueves que sólo con mayor participación de mujeres en investigación científica se logrará la seguridad alimentaria.
El organismo indicó que solamente una plena participación de las mujeres en la investigación científica y la innovación tecnológica vinculada a la producción de alimentos permitirán construir una agricultura más inclusiva y sostenible en América.
Este llamado se realizó durante el II Foro de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las áreas de agricultura, ciencia y tecnología de países de las Américas, organizado por el IICA, en el que se debatió sobre “La nueva frontera del conocimiento y la importancia del rol de las mujeres en la ciencia”.
“Las mujeres en la agricultura construyen el camino hacia un mejor futuro. Empoderar a las nuevas generaciones de mujeres es nuestra responsabilidad y en eso cumple un rol fundamental la educación”, dijo la subsecretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jewel Bronaugh, quien abogó por políticas que conviertan los desafíos en oportunidades.
En el evento, las autoridades llevaron adelante un intercambio de experiencias e hicieron un repaso de las políticas públicas que se están implementando en los países de América y que rompen con los estereotipos de género, que tradicionalmente han obstaculizado el acceso de las mujeres a los puestos más altos.
Las expertas coincidieron en que una agenda sensible a las cuestiones de género es imprescindible para desandar el camino hacia una verdadera equidad en el sector agropecuario, donde los temas de ciencia, la tecnología y la innovación son hoy la llave para una transformación que contribuya al crecimiento económico y al desarrollo inclusivo de los países del continente.
“Alcanzar el anhelado desarrollo sostenible requiere la participación de las mujeres y que estas estén en lugares de toma de decisión. La agricultura ha sido un sector exclusivamente para hombres”, afirmó la secretaria de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo.
En el foro participaron representantes de Costa Rica, de Antigua y Barbuda, Canadá, Chile, República Dominica, Uruguay, entre otros.