• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OCDE detecta ahora también signos de ralentización económica en EE.UU.

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 julio, 2022
en Mercado global
bandera estados unidos

Bandera de Estados Unidos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) percibe ahora signos de ralentización económica en Estados Unidos, como ya los había detectado desde hace meses en la zona euro, en el Reino Unido o en Canadá por efecto de la alta inflación, del bajo nivel de confianza de los consumidores y del bajón de los índices bursátiles.

Este es el principal cambio de tendencia en los indicadores compuestos avanzados publicados este lunes por la OCDE, que en un comunicado señala que las incertidumbres actuales por la guerra en Ucrania y el covid acarrean fluctuaciones más importantes de lo habitual, y pide prudencia a la hora de hacer interpretaciones.

“El indicador para Estados Unidos señala ahora una inflexión del ritmo de crecimiento, lo que marca un cambio respecto a la evaluación de crecimiento estable hecha el mes pasado”, indica la organización.

Estados Unidos, con 100.15 puntos, sigue en cualquier caso por encima del nivel 100 que marca la media de largo plazo.

También se mantiene por encima del umbral de los 100 puntos (100.09 puntos) la zona euro como conjunto, aunque en este caso las cifras llevan ocho meses consecutivos a la baja.

En esa tendencia a la baja están los grandes países del euro que son Alemania (100.30 puntos), Francia (99.11), Italia (100.20) y España (100.48), pero también fuera de la Unión Europea el Reino Unido (100.03) o Canadá (100.03).

Japón es una de las grandes excepciones dentro de los países miembros de la OCDE, ya que su indicador señala “un crecimiento estable”.

México es uno de los miembros con un indicador que se encuentra en las cotas más elevadas: 101.75 puntos, solo superado por Irlanda (102.69 puntos).

En el otro extremo, Chile lleva más de un año con caídas mensuales hasta 98,85 puntos, netamente por debajo de la media de largo plazo.

En cuanto a las grandes economías emergentes, que no forman parte de la OCDE, los responsables de esta estadística consideran que el ritmo de crecimiento en China va a marcar una inflexión y perciben igualmente una ralentización en Brasil. En India, sin embargo, la cadencia de la economía debería permanecer estable.

Etiquetas: Economía estadounidenseEstados UnidosOCDE
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Vehículo Tesla | Pixabay
Mercado global

Autoridades de EEUU investigan nuevos problemas de fabricación en Tesla

28 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Economía de aquí y de allá

La quiebra de SVB y la Fed

15 marzo, 2023
Inflación, deflación, zona euro
Mercado global

La tasa de inflación en EE.UU. baja cuatro décimas, hasta el 6% en febrero

14 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Fuente externa.
Mercado global

Banco grande, banco chico: así está afectado el cierre de SVB en EEUU

13 marzo, 2023
Semiconductores microchips
Mercado global

EEUU lanza las primeras subvenciones para la fabricación nacional de chips

28 febrero, 2023
Banderas OCDE
Mercado global

El PIB de la OCDE aumentó un 2.9% en 2022

21 febrero, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!