• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El empleo de los jóvenes en la UE, el más afectado por el impacto económico de la pandemia

Europa Press Por Europa Press
12 julio, 2022
en Mercado global
0
Los contratos temporales convertidos a indefinidos de mayores de 45 años aumentan un 5,4% durante el primer trimestre

(Foto de ARCHIVO)
03/5/2018

Los contratos temporales convertidos a indefinidos de mayores de 45 años aumentan un 5,4% durante el primer trimestre (Foto de ARCHIVO) 03/5/2018

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los jóvenes europeos se han visto más afectados por la pérdida de empleo derivada del impacto económico de la pandemia y les ha costado más recuperarse de la situación en comparación con otros grupos de edad, según se desprende del informe Empleo y Desarrollo Social en Europa 2022, publicado este martes por la Comisión Europea.

Entre las razones, el informe apunta la temporalidad de sus contrataciones, la dificultad para encontrar el primer empleo después de la formación y pone de manifiesto la necesidad de impulsar políticas sociales y de empleo para resolver los desafíos a los que se enfrenta este colectivo a la hora de acceder al mercado laboral, especialmente ante el deterioro de la situación socioeconómica derivada de la guerra en Ucrania.

Además, el estudio pone de relieve que la brecha de género se extiende hasta esta edad ya que las mujeres jóvenes que empiezan a trabajar cobran un 7.2 por ciento menos que sus compañeros hombres y la diferencia se amplía con la edad. Sin embargo, solo el 0,5 por ciento de esta brecha responde a logros educativos, profesionales o experiencias laborales reales.

“Muchos jóvenes tienen un alto nivel educativo, habilidades digitales y se interesan activamente por los problemas ecológicos”, ha subrayado el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, que ha añadido que son elementos que representan una oportunidad en el marco de las transiciones digital y ecológica.

El documento evidencia que los jóvenes tienen problemas para encontrar empleos que encajen con sus habilidades y experiencia. Si bien la tasa de desempleo juvenil descendió en 2021, se situó un uno por ciento por encima de los niveles de 2019. Además, uno de cada dos jóvenes tiene contratos temporales cuando en otros grupos de edad la proporción se amplía a uno de cada diez.

En un paso más, el informe pone de relieve que los este grupo de edad tiene una situación financiera más compleja y volátil y, en consecuencia, experimentaron más pobreza que otros grupos de edad. Además, tuvieron más dificultades para hacer frente a los gastos cotidianos como pagar el alquiler o las facturas.

Las dificultades que afronta este colectivo están condicionadas por su educación y entorno socioeconómico, así los jóvenes con educación secundaria tiene un 19 por ciento menos de posibilidades de no trabajar frente a los que no tienen ninguna formación.

Etiquetas: empleopandemia
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

maria van kerkhove, epidemióloga oms
Mercado global

La alerta por la pandemia, con la notable excepción china, se apagó en 2022

9 diciembre, 2022
José Manuel Salazar-Xirinachs. | Cepal
Mercado global

El shock económico en Latinoamérica exige cambios más ambiciosos, según Cepal

10 noviembre, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

OMS: el mundo está “en mejor posición que nunca” para poner fin a pandemia

22 septiembre, 2022
desempleo
Mercado global

El empleo juvenil no consigue recuperarse del golpe que le asestó la pandemia

11 agosto, 2022
santo-domingo-ciudad
Finanzas

Pandemia y guerra: ¿cuál ha sido peor para la economía dominicana?

22 julio, 2022
Bogotá, Colombia
Mercado global

Turismo internacional hacia Colombia vuelve a niveles previos a la pandemia

13 julio, 2022

Últimas noticias

nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023
Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!