• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las primas de seguro agrícola crecieron un 24.1% en el año 2021

Un mayor acceso a préstamos explica el incremento en la cobertura de rubros asegurados

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
13 julio, 2022
en Agricultura
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El cambio climático hace de la agropecuaria una actividad de alto riesgo en comparación con otros segmentos de la economía dominicana. A menudo, los productores se enfrentan a catástrofes que se salen de su control: las sequías, inundaciones, huracanes, incendios o terremotos son algunos de los eventos que afectan directamente sus volúmenes y su rentabilidad.

Ante estas siniestralidades, los seguros agropecuarios ofrecen un mecanismo de protección, cubriendo parcial o totalmente las pérdidas de los productores ante los desastres naturales.

En República Dominicana, la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrosodosa) es la única de las 34 compañías aseguradoras que existen en el país destinada al sector agrícola, pecuario, forestal y acuícola. Sus servicios incluyen la cobertura de todo tipo de cultivos, así como de equipos y maquinarias, infraestructura agropecuaria y materiales necesarios para los invernaderos.

Al igual que ocurre al momento de asegurar cualquier otro bien, los contratantes deben realizar aportes económicos mensuales -conocidas como primas- que garanticen la vigencia de su cobertura. En los últimos cinco años, la compañía de capital mixto ha recaudado RD$2,913 millones en primas netas cobradas, registrando un significativo aumento el año pasado y finalizando 2021 con un acumulado de RD$730.4 millones, de acuerdo con datos de la Dirección General de Riesgos Agropecuarios (Digera).

Además de ser esta la cantidad de primas cobras más significativa del último lustro registrada por la aseguradora, supera en RD$142 millones (24.2% los RD$588.5 millones en primas del 2020, año en que estos montos se dispararon 178.7%, respecto a 2019.

La Digera señala que la mejora en los aportes económicos, que frenaron la reducción de 18.4% de las primas cobradas en 2019 respecto a 2018, guarda una estrecha relación con el mayor acceso a liquidez que han tenido los productores a través de los préstamos con el Banco Agrícola. Esta institución exige que tanto los cultivos como el ganado sean asegurados.

Desde agosto del 2021 hasta enero del 2022, el Banco Agrícola otorgó 36,593 préstamos a los productores por un monto formalizado de RD$41,605 millones, de los cuales 8,235 (RD$7,666 millones) se gestionaron a tasa cero, como una manera de aliviar la crisis generada por el covid-19.

Rubros

La Digera señalan que en 2020 se facturaron RD$221.1 millones, distribuidos entre 14,130 pólizas. Aunque la lista de rubros agrícolas asegurados contempla 46 cultivos, solo el sector arrocero concentra el 55.22% de los montos facturados durante el año de la pandemia, con RD$122.1 millones.

Al arroz le siguen otros dos igual de incidentes dentro de la canasta básica familiar y con una participación importante dentro de las ofertas que República Dominicana realiza a los mercados internacionales: Los bananos y los plátanos, que registraron montos facturados de RD$44.5 millones y de RD$15.1 millones durante el 2020, respectivamente.

Sistema

¿Cómo funciona el seguro agropecuario? La secretaria de Agrodosa para las provincias Peravia, San José de Ocoa y San Cristóbal, Pamela Tejeda, explica que solo la cédula y la información del cultivo a asegurar son necesarios para que un técnico de la empresa visite la finca y registre la cantidad de tareas a asegurar, el rubro y la variedad para pasar a la tramitación y posterior firma del seguro. La mensualidad pagada por el productor y el tiempo dependerá del ciclo del cultivo.

Dijo que también existen seguros para el mantenimiento o el fomento de un determinado cultivo, concentrado en pocas tareas. Para esto, por lo general, la empresa destina entre RD$100,000 y RD$200,000. “Pero, cuando ya son grandes cantidades, ya sí se habla de RD$800,000, RD$1 millón o R$3.5 millones… Eso va a depender de la inversión que haga el cliente”, manifestó Tejeda.

Etiquetas: AgropecuariaAgrosodosaCambio Climáticoseguro agrícola
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

banco agricola fachada
Agricultura

Préstamos agropecuarios alcanzan los RD$34,742 millones en 2022

1 febrero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
Cambio climático
Mercado global

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023
BCE
Mercado global

El BCE analizará los riesgos del cambio climático para el sector financiero con nuevos indicadores

24 enero, 2023
Calor
Mercado global

El año 2023 será “el más caluroso” y “aumentará el compromiso climático”

29 diciembre, 2022

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!