• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las primas de seguro agrícola crecieron un 24.1% en el año 2021

Un mayor acceso a préstamos explica el incremento en la cobertura de rubros asegurados

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
13 julio, 2022
en Agricultura
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El cambio climático hace de la agropecuaria una actividad de alto riesgo en comparación con otros segmentos de la economía dominicana. A menudo, los productores se enfrentan a catástrofes que se salen de su control: las sequías, inundaciones, huracanes, incendios o terremotos son algunos de los eventos que afectan directamente sus volúmenes y su rentabilidad.

Ante estas siniestralidades, los seguros agropecuarios ofrecen un mecanismo de protección, cubriendo parcial o totalmente las pérdidas de los productores ante los desastres naturales.

En República Dominicana, la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrosodosa) es la única de las 34 compañías aseguradoras que existen en el país destinada al sector agrícola, pecuario, forestal y acuícola. Sus servicios incluyen la cobertura de todo tipo de cultivos, así como de equipos y maquinarias, infraestructura agropecuaria y materiales necesarios para los invernaderos.

Al igual que ocurre al momento de asegurar cualquier otro bien, los contratantes deben realizar aportes económicos mensuales -conocidas como primas- que garanticen la vigencia de su cobertura. En los últimos cinco años, la compañía de capital mixto ha recaudado RD$2,913 millones en primas netas cobradas, registrando un significativo aumento el año pasado y finalizando 2021 con un acumulado de RD$730.4 millones, de acuerdo con datos de la Dirección General de Riesgos Agropecuarios (Digera).

Además de ser esta la cantidad de primas cobras más significativa del último lustro registrada por la aseguradora, supera en RD$142 millones (24.2% los RD$588.5 millones en primas del 2020, año en que estos montos se dispararon 178.7%, respecto a 2019.

La Digera señala que la mejora en los aportes económicos, que frenaron la reducción de 18.4% de las primas cobradas en 2019 respecto a 2018, guarda una estrecha relación con el mayor acceso a liquidez que han tenido los productores a través de los préstamos con el Banco Agrícola. Esta institución exige que tanto los cultivos como el ganado sean asegurados.

Desde agosto del 2021 hasta enero del 2022, el Banco Agrícola otorgó 36,593 préstamos a los productores por un monto formalizado de RD$41,605 millones, de los cuales 8,235 (RD$7,666 millones) se gestionaron a tasa cero, como una manera de aliviar la crisis generada por el covid-19.

Rubros

La Digera señalan que en 2020 se facturaron RD$221.1 millones, distribuidos entre 14,130 pólizas. Aunque la lista de rubros agrícolas asegurados contempla 46 cultivos, solo el sector arrocero concentra el 55.22% de los montos facturados durante el año de la pandemia, con RD$122.1 millones.

Al arroz le siguen otros dos igual de incidentes dentro de la canasta básica familiar y con una participación importante dentro de las ofertas que República Dominicana realiza a los mercados internacionales: Los bananos y los plátanos, que registraron montos facturados de RD$44.5 millones y de RD$15.1 millones durante el 2020, respectivamente.

Sistema

¿Cómo funciona el seguro agropecuario? La secretaria de Agrodosa para las provincias Peravia, San José de Ocoa y San Cristóbal, Pamela Tejeda, explica que solo la cédula y la información del cultivo a asegurar son necesarios para que un técnico de la empresa visite la finca y registre la cantidad de tareas a asegurar, el rubro y la variedad para pasar a la tramitación y posterior firma del seguro. La mensualidad pagada por el productor y el tiempo dependerá del ciclo del cultivo.

Dijo que también existen seguros para el mantenimiento o el fomento de un determinado cultivo, concentrado en pocas tareas. Para esto, por lo general, la empresa destina entre RD$100,000 y RD$200,000. “Pero, cuando ya son grandes cantidades, ya sí se habla de RD$800,000, RD$1 millón o R$3.5 millones… Eso va a depender de la inversión que haga el cliente”, manifestó Tejeda.

Etiquetas: AgropecuariaAgrosodosaCambio Climáticoseguro agrícola
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Joe Biden
Mercado global

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022
Sector bancario prioriza el impacto medioambiental para los financiamientos de proyectos.
Reportajes

Empresarios dominicanos: ¿están atentos al cambio climático?

8 agosto, 2022
Noticias

La Semana del Clima en América Latina ha ayudado a fortalecer la colaboración

23 julio, 2022
Visión Empresarial

El cambio climático y los derechos humanos

21 julio, 2022
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton durante la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medioambiente y Cambio Climático. | Fuente externa.
Noticias

Latinoamérica necesitará US$100,000 millones para combatir cambio climático

18 julio, 2022
Mercado global

Lanzan capítulo dominicano de la Organización de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo

17 julio, 2022

Últimas noticias

Helados Valentino celebra sus 11 años con la apertura de nuevas sucursales

17 agosto, 2022

Cap Cana Ciudad Destino participará en Gran Salón Inmobiliario en Bogotá

17 agosto, 2022
Exportaciones

Bolivia supera los registros de exportaciones en el primer semestre de 2022

17 agosto, 2022

Fitch Ratings mantiene perspectiva “estable” para Motor Crédito

17 agosto, 2022

Consejos prácticos para ahorrar en un contexto de alta inflación

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!