• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Mejor invertir en pesos o dólares?

Javier Trullols Por Javier Trullols
22 febrero, 2016
en EconoFinanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]M[/dropcap]uchos inversionistas dominicanos nos preguntamos si realmente es mejor invertir en pesos o dólares estadounidenses.

Algunas de las variables claves que debemos evaluar antes de decidir con cual moneda invertir son: la depreciación de la divisa, la inflación, los impuestos por ingresos pasivos y por supuesto, la propia tasa del producto financiero en cuestión.

El primer factor y el más importante es el nivel de depreciación del peso dominicano frente al dólar de Estados Unidos. El peso dominicano es una de las monedas con mayor estabilidad cambiaria de toda Latinoamérica con respecto al dólar. La depreciación del peso en 2015 versus el 2014 fue solo un 3.3%.

La depreciación del peso colombiano fue un 36%, el real brasileño un 35%, el peso mexicano un 19%, el peso uruguayo un 17%, el sol peruano un 12% y el peso argentino un 10% (Agosto 2015 Vs Agosto 2014 / Fuente: Reuters).

A modo de ejemplo, supongamos que vamos a invertir RD$43,557.70 en un certificado de depósito a un 8% y el equivalente en dólares (US$1000.00) a un 2% (tasa de cambio 43.5577 x 1 a principio de la inversión). Siempre que la depreciación del peso dominicano, es este caso, sumado a la tasa del plazo fijo en dólares no sea mayor al 8%, pues la inversión en pesos será la mejor opción.

Claramente podemos visualizar que el 8% en pesos es una tasa más atractiva que el (2% + 3.3%) 5.3% que genera el certificado de depósito en dólares americanos.

La inflación acumulada a diciembre 2015 (2.38%) fue menor en ambos escenarios. De todas formas, el poder adquisitivo del rendimiento del CD en pesos es también mayor que el del certificado financiero en dólares.

En fin, esto es un ejemplo al azar. Por supuesto, la inversión en dólares pudiera ser mejor opción dependiendo del monto, plazo y tasa de la inversión.

Cabe destacar que existen productos derivados (por ejemplo FX Forwards) que se utilizan para cubrirse frente a movimientos bruscos en la tasa de cambio, pero para fines de simplificación pues no entraremos más en detalle sobre los mismos.

Etiquetas: DólardólaresInversionesInvertir
Javier Trullols

Javier Trullols

Javier Trullols es autor es experto financiero.

Otros lectores también leyeron...

El dólar es la divisa que las empresas multinacionales y las instituciones financieras utilizan con más frecuencia para fijar el precio de los productos y pagar las cuentas. | Lésther Álvarez
Mercado global

Dólar vs. monedas latinoamericanas: ¿Dónde ganó y dónde perdió en 2022?

24 enero, 2023
Inversiones
Mercado global

Jamaica investiga responsables del supuesto fraude de firma de inversiones

22 enero, 2023
Sigmund Freund durante su participación en el programa El Zol de la Mañana.
Noticias

Socio estratégico para proyecto en Pedernales deberá aportar US$570 millones en los próximos cuatro años

21 enero, 2023
Gas natural YPFB
Mercado global

Bolivia anuncia inversión de US$669 millones en hidrocarburos en 2023

21 enero, 2023
Dólares
Mercado global

Estados Unidos ha alcanzado su techo de deuda. ¿Y ahora qué?

19 enero, 2023
El mercado de valores dominicano ofrece un alto grado de
transparencia. | Fuente externa
Finanzas personales

Mercado de valores dominicano: ¿Qué debe tomar en cuenta antes de hacer inversiones este 2023?

13 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!