Los acontecimientos históricos como el fraude de Wall Street, la crisis subprime en 2008, la gran depresión de 1929, los Papeles de Panamá, entre otros, son una fuente de inspiración para los productores de cine que se auxilian de estos acontecimientos socioeconómicos para generar ingresos multimillonarios.
Con un presupuesto de US$100 millones, el audiovisual “El lobo de Wall Street” (2013) recrea la historia de un agente de bolsa de New York, interpretado por Leonardo DiCaprio, que se niega a cooperar en el caso de fraude de la bolsa de valores Wall Street.
La película basada en hechos reales de 1980 en Estados Unidos recaudó US$392 millones, esto equivale a un 292% más que su inversión.
El audiovisual biográfico “La gran apuesta” (2015) narra la crisis subprime de 2008. El director Adam McKay contó con un presupuesto de US$28 millones para mostrar las historias de Meredith Whitney, quien predijo la desaparición de Citigroup y Bear Stearns, Steve Eisman, gerente de los fondos de cobertura, Greg Lippmann, un comerciante del banco Deutsche y Eugene Xu, un analista cuantitativo, que anticipan el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Según Internet Movie Database (IMDb), esta producción recaudó US$132.3 millones, un 66.2% menos que los ingresos de la película de DiCaprio.
El bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, llega a la pantalla grande con el documental de una hora “Banking on bitcóin”. El director Christopher Cannucciari contó con un presupuesto de US$100,000 para reunir a expertos de la moneda virtual para analizar su origen y su futuro en el mercado financiero.
En 2016, pero con un presupuesto de US$27 millones se estrena “El maestro del dinero”, protagonizada por George Clooney, Julia Roberts y Dominic West. Esta película se basa en el programa televisivo Money Monster que aconseja sobre economía y finanzas, el cual falla en una de sus predicciones haciendo perder dinero a sus espectadores.
De acuerdo a datos con IMDb, tuvo una recaudación de US$93.2 millones, esto equivale a 29.5% (US$39.1 millones) menos que su homóloga La gran apuesta.
Los intérpretes Meryl Streep, Gary Oldman y Antonio Banderas dan vida a “La lavandería”, un documental basado en la investigación de los ‘Papeles de Panamá’, sobre los archivos que vinculan a los lideres políticos más ricos y poderosos del planeta Tierra con el tráfico de drogas, la evasión fiscal, el soborno y la creación empresas en paraísos fiscales para evadir impuestos en su tierra de origen.