• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las crisis financieras llegan a la pantalla grande

La participación de Leonardo DiCaprio es un factor clave para recaudar más de US$300 millones

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
18 julio, 2022
en Cine financiero
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los acontecimientos históricos como el fraude de Wall Street, la crisis subprime en 2008, la gran depresión de 1929, los Papeles de Panamá, entre otros, son una fuente de inspiración para los productores de cine que se auxilian de estos acontecimientos socioeconómicos para generar ingresos multimillonarios.

Con un presupuesto de US$100 millones, el audiovisual “El lobo de Wall Street” (2013) recrea la historia de un agente de bolsa de New York, interpretado por Leonardo DiCaprio, que se niega a cooperar en el caso de fraude de la bolsa de valores Wall Street.

La película basada en hechos reales de 1980 en Estados Unidos recaudó US$392 millones, esto equivale a un 292% más que su inversión.

El audiovisual biográfico “La gran apuesta” (2015) narra la crisis subprime de 2008. El director Adam McKay contó con un presupuesto de US$28 millones para mostrar las historias de Meredith Whitney, quien predijo la desaparición de Citigroup y Bear Stearns, Steve Eisman, gerente de los fondos de cobertura, Greg Lippmann, un comerciante del banco Deutsche y Eugene Xu, un analista cuantitativo, que anticipan el estallido de la burbuja inmobiliaria.

Según Internet Movie Database (IMDb), esta producción recaudó US$132.3 millones, un 66.2% menos que los ingresos de la película de DiCaprio.

El bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, llega a la pantalla grande con el documental de una hora “Banking on bitcóin”. El director Christopher Cannucciari contó con un presupuesto de US$100,000 para reunir a expertos de la moneda virtual para analizar su origen y su futuro en el mercado financiero.

En 2016, pero con un presupuesto de US$27 millones se estrena “El maestro del dinero”, protagonizada por George Clooney, Julia Roberts y Dominic West. Esta película se basa en el programa televisivo Money Monster que aconseja sobre economía y finanzas, el cual falla en una de sus predicciones haciendo perder dinero a sus espectadores.

De acuerdo a datos con IMDb, tuvo una recaudación de US$93.2 millones, esto equivale a 29.5% (US$39.1 millones) menos que su homóloga La gran apuesta.

Los intérpretes Meryl Streep, Gary Oldman y Antonio Banderas dan vida a “La lavandería”, un documental basado en la investigación de los ‘Papeles de Panamá’, sobre los archivos que vinculan a los lideres políticos más ricos y poderosos del planeta Tierra con el tráfico de drogas, la evasión fiscal, el soborno y la creación empresas en paraísos fiscales para evadir impuestos en su tierra de origen.

Etiquetas: CineCrisis financieras
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

República Dominicana ha sido sede de filmaciones de películas como Lost City.
Cine financiero

La industria del cine dominicano requiere personal técnico

4 agosto, 2022
El Séptimo Arte es una industria que moviliza millones de pesos al año.
Cine financiero

El cine se inspira en los padres para recaudar altos ingresos

31 julio, 2022
caribbean cinemas downtown center
¿Quiénes compiten?

Salas de cine en República Dominicana: Un gran mercado controlado por dos empresas

27 julio, 2022
The Colonial Gate 4D Cinema, es el primer cine dominicano que brinda una experiencia multisensorial.
Cine financiero

Colonial Gate 4D, un cine inmersivo en la Zona Colonial

16 junio, 2022
“Que león” recaudó RD$102.1 millones en 2018, convirtiéndose en la película dominicana más taquillera que cuenta con una secuela.
Cine financiero

Cine dominicano: La primera entrega de una película genera más que la secuela

14 junio, 2022
la isla de plastico (2)
Cine financiero

El cine se hace eco de los problemas medioambientales

5 junio, 2022

Últimas noticias

Marcos Ascanio, Michael Parrales, Antonio Recinos, Octavio Morán y Floren Hernández.

Mentora Progrentis realiza jornada formativa a directores y docentes dominicanos

8 agosto, 2022
Pesos argentinos.

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
ciberseguridad informacion

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!