• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Borrell: la guerra y el aumento de precios “es una prueba de resistencia”

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 julio, 2022
en Mercado global
0
joseph borrell Unión Europea

Joseph Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea (UE). | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este lunes que “la sociedad europea tiene que ser consciente” de que la guerra de Rusia contra Ucrania y sus efectos sobre el aumento de la inflación y de la energía “es una prueba de resistencia”.

“La sociedad europea tiene que ser consciente de que esta es una prueba de resistencia y nosotros tenemos que tener la resistencia suficiente para seguir apoyando a Ucrania. No tenemos otra solución. Ellos tampoco”, dijo Borrell en una rueda de prensa al término de la reunión que los ministros de Exteriores de la UE celebraron hoy en Bruselas.

El jefe de la diplomacia comunitaria aseguró estar “convencido de que (el presidente ruso, Vladimir) Putin cuenta con la fatiga de la democracia”, porque “cree que las democracias son débiles, pero “la sociedad europea -dijo- no puede permitirse la fatiga”.

“Esas son consecuencias de la guerra. Las guerras tienen estas consecuencias. Afortunadamente nosotros no sufrimos bombardeos como los ucranianos, ni tenemos que exiliarnos de nuestras casas. Pero sí, el mundo entero sufre las consecuencias de una guerra y de las políticas que Putin está usando para acompañar esta guerra”, dijo Borrell.

Sanciones

Para hacerle frente, los gobiernos europeos “tienen que seguir manteniéndose en la decisión que han tomado” de aprobar sanciones contra Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania, el pasado 24 de febrero.

“Las sanciones no son un error”, aseguró Borrell, quien argumentó que “es completamente falso” que el veto que la UE ha acordado para finales de año a la importación del petróleo ruso que recibe por vía marítima sea el causante de su aumento de precio.

El precio del petróleo “ha alcanzado el mismo nivel que tenía justo antes de que la guerra empezase”, afirmó el alto representante, mostrando un gráfico a la prensa.

En la misma línea se expresó el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, que aún reconociendo que “hay matices de un país a otro” respecto a la implementación de las sanciones, “lo importante” es que “son una decisión correcta y tienen que continuar”.

Precisamente los ministros de Exteriores abordaron brevemente la nueva ronda de medidas que presentó el viernes la Comisión Europea y que consisten, principalmente en un veto a las importaciones de oro ruso y a la incorporación de nuevas personas a la lista de sanciones de la UE.

Los detalles, no obstante, los analizaron esta tarde los embajadores de los Veintisiete ante la UE.

Armas

Los ministros sí acordaron destinar €500 millones más para financiar el envío de armas a Ucrania, procedentes del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, en una decisión que requiere aún la aprobación formal de algunos parlamentos nacionales, algo que se considera un mero trámite.

Cuando se apruebe el nuevo desembolso, la UE habrá destinado ya US$2,500 millones del fondo para compensar parte del dinero que los Estados miembros están gastando para mandar armamento a Kiev.

“Mientras Bruselas se está yendo de vacaciones, es una buena oportunidad para recordar que las tropas rusas no tienen planes de coger días libres”, dijo el ministro de Exteriores de Lituania Gabrielius Landsbergis.

Desinformación

Los países de la UE también acordaron combatir la desinformación que promueven países como Rusia y acordaron que la diplomacia digital debe ser “un componente básico y en una parte fundamental de la acción exterior de la UE”.

Los asuntos digitales “no solo son un asunto de ingenieros”, sino que serán “el campo de batalla de los valores y las narrativas”, afirmó Borrell.

Etiquetas: Alza de preciosGuerra UcraniaJosep Borrell
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Viacheslav Volodin, Rusia
Mercado global

Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una “catástrofe global”

22 enero, 2023
Mercado global

Borrell: ley de EEUU no es contra inflación, sino “gran impulso” a subsidios

19 enero, 2023
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

Ucrania cifra en más de €30,000 millones la ayuda recibida en 2022

7 enero, 2023
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante el servicio de Navidad en San Petersburgo, Rusia, en una fotografía de archivo. | Alexéi Nikolsky, Sputnik.
Mercado global

Los combates no cesan durante la tregua navideña de Putin

7 enero, 2023
Agricultura, agropecuaria
Mercado global

La agricultura ucraniana, frente al desafío logístico y en liderazgo mundial

5 enero, 2023
Ucrania
Mercado global

El PIB ucraniano cae en 2022 un 30.4%, menos de lo estimado inicialmente

5 enero, 2023

Últimas noticias

Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!