• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE pide a China cooperar para afrontar los retos por la guerra en Ucrania

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 julio, 2022
en Mercado global
0
union europea (fuente externa)

La Unión Europea. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Unión Europea llamó este martes a China a trabajar juntos para abordar los desafíos que plantea la agresión rusa contra Ucrania, durante un diálogo económico y comercial de alto nivel en el que Bruselas volvió a criticar las prácticas coercitivas y anticompetitivas de Pekín.

“La UE toma nota de la voluntad de China de trabajar juntos para asegurar la estabilidad de los mercados globales y atajar la inseguridad alimentaria global, incluido a través de la exportación de fertilizantes”, dijo en un comunicado la Comisión Europea tras el diálogo presidido por el vicepresidente comunitario Valdis Dombrovskis y el vice primer ministro chino Liu He.

En este contexto, la UE también puso sobre la mesa propuestas para “intensificar el trabajo sobre el alivio de la deuda para los países de rentas bajas, tanto bilateralmente como en el marco del G20”, añadieron.

China no ha condenado la invasión rusa de Ucrania, como sí ha hecho una inmensa mayoría de los socios de Naciones Unidas, y se ha opuesto a adoptar sanciones “unilaterales” contra Moscú, rechazando las adoptadas por las potencias occidentales y avisado que está dispuesto a mantener sus intercambios económicos con Rusia, pese a la insistencia de Estados Unidos o la UE para que se distancie del Kremlin.

El diálogo económico bilateral mantenido este martes, el noveno de este tipo entre la UE y China, se centró en el impacto de esta guerra también en el frente alimentario, energético y financiero, y abordó las relaciones comerciales y la cooperación en materia de servicios financieros.

En el ámbito comercial, Bruselas y Pekín estuvieron “de acuerdo en la necesidad de evitar perturbaciones de las cadenas de suministros y discutieron en este sentido aumentar la transparencia e intercambio de información sobre el suministro de ciertas materias primas críticas y otros productos”.

Ambas potencias celebraron los “resultados positivos” de la última conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio y acordaron “trabajar conjuntamente en la reforma” de esta organización, si bien la UE enfatizó la necesidad de abordar distorsiones globales, como en el área de los subsidios industriales o el exceso de capacidad.

En cuanto a los servicios financieros, la UE logró el “compromiso” de China de que asegurará que sus futuras regulaciones nacionales no restringirán la posibilidad de que las empresas europeas de arrendamiento puedan prestar servicios en todo su territorio.

Pero la UE trasladó también a Pekín su “preocupación” sobre el entorno empresarial en China, en particular, “la falta de igualdad de condiciones” y su “creciente politización”, que está llevando a las compañías europeas a “replantearse las operaciones que ya tienen en el país y las inversiones que planeaban”.

Asimismo, reiteraron que las “medidas de coerción económica, incluido contra Lituania, son inaceptables”, en referencia a la decisión de China de rebajar sus relaciones diplomáticas con el país báltico después de que Vilna autorizase la apertura de una embajada de Taiwán, isla cuya soberanía es reclamada por China.

La UE y China, que en abril celebraron una cumbre bilateral telemática, son importantes socios comerciales, con unos intercambios que alcanzan los 1,900 millones de euros al día, 1,300 millones en importaciones hacia la UE y 600 millones en exportaciones hacia el país asiático, según cifras de la Comisión Europea.

En 2021, China fue el tercer destino de las exportaciones de bienes europeos (10.2%) y el principal origen de estas importaciones hacia territorio comunitario (22.4%).

Etiquetas: ChinaGuerra UcraniaUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Divisas
Mercado global

Las reservas chinas de divisas extranjeras suben un 1.1% en julio

7 agosto, 2022
Logística China, Comercio China
Noticias

El comercio exterior chino creció un 16.6% interanual en julio

7 agosto, 2022
GLP Gas Licuado de Petroleo
Mercado global

La UE adopta un ahorro del 15% de gas, con oposición de Polonia y Hungría

5 agosto, 2022
Ciudad de Taipei, en Taiwán
Mercado global

China impone nuevas sanciones a Taiwán sobre arena, cítricos, soja y pescado

2 agosto, 2022
Mercado global

Bruselas desembolsa 1,000 millones de euros de ayuda macrofinanciera a Ucrania

1 agosto, 2022
Mercado global

La UE quiere predicar con el ejemplo para el ahorro de energía rusa

30 julio, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!