La Cámara Británica de Comercio (BritchamDR) celebró el foro “El impacto económico del cine en la República Dominicana”, donde actores clave del ecosistema abordaron cómo esta industria que se ha convertido en uno de los sectores que más aportes ha hecho a la economía nacional en los últimos años.
Marianna Vargas Gurilieva, directora de la Dirección General de Cine (DGCine), en conversación con Yaqui Núñez-del Risco Mejía, miembro del Consejo y coordinador del Comité Comercial BritchamDR, habló sobre crecimiento industria del cine y su impacto en el sector laboral dominicano.
Durante su intervención, Vargas resaltó que la empleomanía local del sector se ha recuperado desde el año pasado, con un impacto de más de 15 mil puestos de trabajo y se espera que en 2022 llegue hasta los 26,000 empleos registrados.
Asimismo, se impartió la charla “El cine en tiempos de covid 19: Perspectiva del sector hotelero dominicano”, el cual fue expuesto por el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles (Asonahores), Rafael Blanco Tejera.
“En Puerto Rico, en el año 2021, se hicieron siete películas y una serie que genero tres mil empleos, sin embargo, en República Dominicana en el mismo período se hicieron 101 producciones, que generaron más de 18 mil empleos principalmente en las zonas costeras que requerían nuevas demandas en esta industria”, aseguró el presidente de Asonahores.
De su lado, Ryan Polanco, vicepresidente de la BritchamDR, indicó que “desde la Cámara Británica, estamos comprometidos con el desarrollo de la industria cinematográfica aportando así al crecimiento y diversificación de nuestra economía”.