• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ocho claves para maximizar la reputación de las criptomonedas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 agosto, 2022
en Tecnología
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las empresas Cripto, como parte medular del ecosistema fintech, atraviesan por un importante reto de comunicación en América Latina, a medida que se consolida su adopción masiva en términos de usuarios, crecimiento de activos y el capital captado a través de las distintas rondas de financiamiento.

No obstante, de acuerdo con un comunicado emitido por el Banco Central en septiembre de 2021, expresaron que esta forma de pago actual no cuenta con su respaldo y, por lo tanto, no gozan de protección legal que otorga el marco jurídico de República Dominicana, situación que ralentiza el desarrollo de las criptomonedas en el país. Sin embargo, en un contexto general el sector fintech captó cerca de 15,000 millones de dólares en toda América Latina durante 2021, representando una gran oportunidad de negocio en la implementación de las monedas digitales en los comercios.

Frente a este escenario, el informe “Oportunidades y desafíos de comunicación para empresas Cripto”, de LLYC, analiza cómo las empresas de este sector pueden valerse de distintos recursos y herramientas comunicacionales para desarrollar una estrategia eficiente, que le permita alcanzar sus objetivos de negocios en entornos complejos y desafiantes. Más aún en países como la República Dominicana, dónde queda mucho camino por recorrer en temas de activos virtuales.

A través de herramientas de Big Data, se analizó la conversación en cuatro países (Argentina, Brasil, Colombia y México), destacando que la conversación digital sobre el tema es liderada por los exchanges, que a su vez son los mayores interesados en erradicar la desinformación y los mitos sobre el mundo cripto en detrimento de su reputación.

A medida que la adopción internacional de las cripto evoluciona, las empresas del ecosistema están naturalmente obligadas a competir en un entorno cada vez más maduro. En ese sentido, uno de los desafíos comunicacionales para las empresas del mundo cripto es, en primera instancia, darse a conocer en el mercado y, en segundo lugar, educar a las audiencias sobre el ecosistema de monedas digitales y sus ventajas frente a otros métodos de inversión y ahorro, para impulsar su adopción y apuntar a desterrar el desconocimiento y desconfianza sobre este “nuevo negocio”, con antecedentes de más de una década.

Entre las claves que se identifican para mejorar la comunicación de estas empresas se encuentran:
– La comunicación debe ser una prioridad y es una carrera de fondo. Tiene que estar incluida en el plan de negocio de la empresa desde el inicio.
– La educación sobre criptomonedas es clave. Una de las barreras para la adopción es el desconocimiento sobre estas herramientas de ahorro e inversión, desinformación que genera desconfianza.
– Crea una red de aliados en la que apoyarte. Conocer a los periodistas que siguen la actualidad del sector cripto y entender cómo funciona la prensa es de vital importancia.
– La comunicación no es marketing. Es importante diferenciar lo que es noticia de lo que no lo es.
– Uno para todos y todos para uno. Antes de comunicar a nivel externo, el primer público de una empresa cripto es su propio equipo y, por ello, debe ser el primero en conocer las noticias.
– La comunicación también es digital. Las fronteras entre el offline y online ya no existen y las redes tienen cada vez más peso a la hora de posicionarse.
– Termómetro del mercado. Además de la prensa, hay que tener un plan de relacionamiento con instituciones públicas y organizaciones empresariales que sean de interés al mundo cripto.

Apelar a la conexión emocional de la audiencia: Más allá del negocio, la comunicación implica una parte más emocional.

Etiquetas: criptomonedasFintech
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

criptomonedas_shutterstock
Mercado global

Foro internacional ve necesario valorar el “fenómeno” de las criptomonedas

3 agosto, 2022
Leonel Fernandez
Noticias

Leonel Fernández señala falta de regularización en mercado de criptomonedas

2 agosto, 2022
Bitcóin
Mercado global

El bitcóin cierra el primer semestre de 2022 con pérdidas del 60%

30 junio, 2022
Tecnología

Las fintech se vuelven cada vez más “indispensables” para consumidores

27 junio, 2022
24/06/2022 Los mineros de criptomonedas subastan en masa sus tarjetas gráficas tras la abrupta caída de estos activos.

Los mineros de criptodivisas han empezado a subastar en masa sus tarjetas gráficas (GPU, por sus siglas en inglés) tras la abrupta caída del valor de esta clase de activos en los últimos meses.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
PIXABAY.
Mercado global

Los mineros de criptomonedas subastan en masa sus tarjetas gráficas tras la abrupta caída de estos activos

25 junio, 2022
Blockchain criptomonedas
Mercado global

Más del 50 % de consumidores de América Latina ha operado con criptoactivos

22 junio, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!