• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden quiere que las aerolíneas indemnicen a sus pasajeros si hacen cambios

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 agosto, 2022
en Mercado global
0
Joe Biden

El presidente de EE.UU., Joe Biden. | Craig Lassig, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, propuso este jueves un cambio normativo que obligaría a las aerolíneas a indemnizar a sus pasajeros por cambios significativos en sus trayectos.

La medida, que aún no ha entrado en vigor, forzaría a las aerolíneas a compensar económicamente a sus pasajeros si la hora de salida o llegada de un avión que hace un trayecto doméstico sufre un retraso de más de tres horas.

En el caso de los vuelos internacionales, los pasajeros podrán reclamar indemnizaciones con retrasos de, al menos, seis horas, explicó en su rueda de prensa diaria la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

“Todos sabemos lo molesto que es cuando tu vuelo es cancelado o se retrasa y luego, o cuesta muchísimo tiempo conseguir un reembolso, o solo consigues certificados de viaje de esa misma aerolínea”, remarcó Jean-Pierre.

Hasta ahora no existía una norma a nivel federal que fijara indemnizaciones y dependía del criterio de cada aerolínea.

El cambio normativo es una respuesta a la “inundación” de quejas de consumidores por cancelaciones o retrasos de aerolíneas estadounidenses desde que comenzó la pandemia de la covid-19, explicó en un comunicado el Departamento de Transporte.

Esa propuesta está ahora en proceso de revisión pública y podría entrar en vigor cuando esa etapa concluya, en aproximadamente tres meses.

La industria aérea fue una de las más castigadas por la pandemia, aunque las grandes aerolíneas de EE.UU. han recibido más de 35.000 millones de dólares en ayudas.

Etiquetas: AerolíneasJoe Biden
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la frontera con México en El Paso, Texas
Mercado global

Biden promete recursos para la frontera de Estados Unidos con México

9 enero, 2023
Montevideo, uruguay
Noticias

El Poder Ejecutivo promulga acuerdos de servicios aéreos con Catar y Uruguay

31 diciembre, 2022
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso y su homólogo estadounidense, Joe Biden. | Fuente externa.
Mercado global

Biden y Lasso llevan relación de Ecuador y EEUU a su mejor momento en 15 años

18 diciembre, 2022
Avión, vuelos, viajes
Mercado global

El aeropuerto de Miami inaugura nuevas rutas a Santo Domingo, París y Manaos

12 diciembre, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden dice que hablaría con Putin, pero solo para acabar la guerra en Ucrania

1 diciembre, 2022
Joe Biden
Mercado global

Joe Biden: Ocho décadas de resiliencia hasta la cima del sueño americano

19 noviembre, 2022

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!