• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

Agencia EFEPorAgencia EFE
9 agosto, 2022
en Mercado global
comisión europea

Comisión Europea. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Comisión Europea (CE) abrió este martes una consulta para recabar opiniones sobre la normativa comunitaria que exime a los consorcios de transporte marítimo de línea regular de las normas de defensa de la competencia.

Además, Bruselas informó en un comunicado de que ha enviado hoy cuestionarios específicos a las partes interesadas de la cadena de suministro del transporte marítimo de línea regular (transportistas, expedidores, operadores de puertos y terminales) sobre el impacto de los consorcios entre compañías de ese sector.

La encuesta estará abierta hasta el próximo 3 de octubre, indicó la CE.

Las normas de defensa de la competencia de la UE prohíben generalmente los acuerdos entre empresas que restrinjan la competencia, pero la mencionada legislación permite -en determinadas condiciones- a las compañías navieras con una cuota de mercado combinada inferior al 30%, celebrar acuerdos de cooperación o “consorcios” para prestar servicios conjuntos de transporte de mercancías.

El reglamento expirará en abril de 2024, razón por la cual la Comisión necesita llevar a cabo una evaluación de su funcionamiento desde 2020 para ver si lo prorroga, explicó, y agregó que pretende conocer los retos a los que se enfrenta el sector del transporte marítimo.

En diciembre de 2021, la CE ya envió cuestionarios a los transportistas activos en las rutas con origen en la UE o con destino a ella, a fin de recopilar información sobre el mercado y, en particular, sobre los efectos de la pandemia de coronavirus en sus operaciones y en la cadena de suministro marítimo.

La Comisión se ha comprometido a publicar los datos de la encuesta para el último trimestre del año.

Según la CE, los servicios de transporte marítimo de línea regular tienen un papel esencial en el comercio y en la economía de la UE en su conjunto, y requieren además “inversiones cuantiosas”, de manera que los prestan normalmente varias compañías que cooperan mediante consorcios.

El tratado de la UE prohíbe los acuerdos entre empresas que restrinjan la competencia, pero en ciertos casos pueden ser declarados compatibles con el mercado interior siempre que contribuyan a mejorar la producción o la distribución de productos.

También si fomentan el progreso técnico o económico y reservan a los usuarios una participación equitativa en los beneficios resultantes, y no eliminan la competencia.

La Comisión ya prorrogó la validez de la legislación en cuestión 2014 y 2020.

Archivado en: Comisión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La ley de mercados digitales cambia la lógica que ha imperado hasta ahora en la Unión Europea respecto a las normas antimonopolio. - Fuente externa.
Tecnología

¿Cuáles tecnológicas tendrán que cumplir con ley antimonopolio ante la UE?

8 septiembre, 2023
En los últimos años, Washington y Pekín han mantenido agrias disputas en el ámbito tecnológico. | Fuente externa.
Tecnología

Bruselas restringirá el acceso de Huawei y ZTE a financiación de la UE por representar “riesgos”

26 agosto, 2023
Jefe de Estado dominicano, Luis Abinader y la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. | Fuente externa.
Noticias

Abinader se reúne en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea

18 julio, 2023
Microsoft. | Pixabay.
Tecnología

Microsoft afrontará una investigación de Bruselas por vincular Teams con el ‘software’ de Office, según FT

17 julio, 2023
Noticias

La UE invertirá €45,000 millones en América Latina y el Caribe

17 julio, 2023
Joe Biden
Mercado global

UE y EE.UU. anuncian nuevas inversiones en Asia-Pacífico para contrarrestar a China

20 mayo, 2023

Últimas noticias

El primer ministro de Haití, Ariel Henry. - EFE.

Haití proclama derecho soberano a usar los recursos naturales compartidos en la frontera

22 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.31%

22 septiembre, 2023

Popular se une a la alianza para la contabilidad del carbono

22 septiembre, 2023
Petróleo de Texas | Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 0.44%, hasta US$90.03 el barril

22 septiembre, 2023
El Gobierno adquirió este jueves un millón de huevos y seguirá comprando más hasta mermar el déficit del mercado haitiano que compraba alrededor de unos 40 millones al mes. - Fuente externa.

Productores avícolas no sienten ayuda del Gobierno tras cierre de la frontera

22 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar.  Pixabay.

    ¿Cómo está la tasa de cambio del dólar este jueves 21 de septiembre?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece el comunicador Álvaro Arvelo hijo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$56.89 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409