• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prioridades legislativas para la próxima legislatura ordinaria

Jaime M. Senior Fernández Por Jaime M. Senior Fernández
11 agosto, 2022
en EconoLegales
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El 16 de agosto del presente año se abre la nueva sesión de la legislatura dominicana. La importancia de la apertura de las sesiones legislativas es que, a partir de la misma y hasta su conclusión, los proyectos de ley introducidos pueden ser conocidos y aprobados, es decir, el Congreso Nacional tiene cinco meses para conocer y aprobar importantes proyectos de gran interés nacional.

En primer término, debemos felicitar al Congreso por aprobar una serie de iniciativas legislativas que eran esperadas por la comunidad dominicana. Entre estas se sitúa la ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial, lo que permite el acceso a documentos digitales y audiencias virtuales en la judicatura. Igualmente, la ley de extinción de dominio, cuyo proceso de conocimiento y aprobación fue tortuoso, pero al final tuvo un resultado positivo.

En esta nueva legislatura, hay una serie de proyectos de alta importancia y relevancia para el país que deben ser priorizados. La reforma del sistema electoral -mejorar las leyes de régimen electoral y la de partidos y organizaciones políticas- es esencial que se realice entre 2022 y 2023 previo al año electoral 2024. Si bien es cierto que las leyes que tenemos son buenas, hay que aplicarles evidentes mejoras que redundarán en mayor confianza en los procesos electorales y el sistema democrático.

De otra parte, una reforma que tiene consenso prácticamente universal es la de nuestro anticuado e inadecuado Código Penal, que merece ser modificado en su totalidad. La mayor parte del Código ha sido consensuada, pero lamentablemente el tema de las tres causales continúa siendo un escollo en esta aprobación; no obstante, aprobar un Código Penal sin incluir estos tres elementos de derechos humanos sería contraproducente, y la sociedad clama para que sea aprobado con la inclusión de las tres causales.

Otro aspecto que merece ser conocido y aprobado es la ley de ordenamiento territorial. Se ha criticado mucho la atomización del territorio nacional, así como la falta de aspectos normativos en materia de las localidades en la República Dominicana, por lo que la ley de ordenamiento territorial viene a llenar este vacío. Es un instrumento que puede servir para aumentar la seguridad jurídica y certeza en las acciones municipales administrativas.

Hay otros sectores que merecen ser revisados para mejorar y modernizar la regulación que les compete. Por ejemplo, las normas en materia de seguridad social pueden mejorar para desarrollar el sistema por el bienestar de todos. Igualmente, el dinámico y crucial sector turismo cuenta con una serie de leyes que no están a la par de las necesidades internacionales, como el hecho de que no se contempla el llamado timesharing ni el concepto de proyectos maestros, importantes para continuar nuestro desarrollo en la materia.

Finalmente, hay una serie de normativas en discusión bajo el Consejo Económico y Social (CES), particularmente en materia de transparencia e institucionalidad del Estado, que deben ser conocidas. Son proyectos que procuran modificar y mejorar aspectos como compras y contrataciones públicas, organización del Estado, de conflictos de intereses, entre otras, y merecen ser conocidos por el Congreso.

Etiquetas: Congreso Nacionallegislatura dominicana
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

Luis abinader
Noticias

Abinader convoca al Congreso a legislatura extraordinaria hasta 15 febrero

13 enero, 2023
Finanzas

Gobierno somete al Congreso Nacional presupuesto 2023

29 septiembre, 2022
Luis Abinader
Noticias

Abinader prorroga por 45 días más el estado de emergencia

26 mayo, 2021
congreso-naciona-ley-quiebra
Noticias

Gobierno entrega al Congreso el proyecto de ley para regular los referendos

5 marzo, 2021
Visión Empresarial

Evaluación rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante el Congreso Nacional

27 febrero, 2021
Noticias

Advierten sería “un crimen de lesa patria” dejar perimir préstamo del BID de US$155 millones para Edesur

18 diciembre, 2020

Últimas noticias

banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Senen-Caba-y-Jose-Antonio-Santana-cmd

El Colegio Médico anuncia tres marchas contra las ARS

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!