• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Opciones para realizar ecoturismo en Santo Domingo

Empresa destaca que la actividad turística ha tomado auge después de superar el covid-19

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
12 agosto, 2022
en Turismo
jardin botanico jardin japones

El principal objetivo del Jardín Botánico es estudiar, conservar y manejar la flora de República Dominicana y la isla Santo Domingo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El sol, playa y arena se ha posicionado como el turismo favorito de los visitantes en República Dominicana. Sin embargo, después del covid-19 las personas han encontrado en el ecoturismo un nicho para redescubrir los lugares, conectar con la naturaleza y recordar la niñez.

El fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, afirma que la pandemia marcó un antes y después en la forma de vacacionar. “Antes las personas permanecían cinco días en un hotel, ahora quieren estar en contacto con el medioambiente” expresa.

Ante este cambio de paradigma, Santo Domingo cuenta con espacios al aire libre que ofrece al ciudadano hacer turismo desde otra perspectiva: el ecoturismo. Con montos que varían entre RD$100 y RD$150, el Parque Zoológico Nacional ofrece visitas guiadas para que el turista conozca sobre los animales terrestres como avestruces, leones africanos, dromedarios, entre otros.


Durante enero-junio 2022, asistieron 114,422 personas al zoológico. De acuerdo a los datos del organismo estatal, los adultos registran la mayor ponderación al reportar 73,965 asistencias, mientras que los niños acumulan 40,457 visitas.

Los infantes identificarán al pez payaso, de la película Nemo, durante el recorrido en el Acuario Nacional. Las boletas tienen un costo de RD$75 para los mayores de edad. En el primer semestre de 2022, este parque registró 168,302 personas. De esa cantidad, 63,003 fueron dominicanos y 1,236 extranjeros.

El Jardín Botánico Nacional muestra la fauna y flora dominicana por RD$50 niños y estudiantes y RD$100 los adultos. A través de un recorrido en un tren el turista podrá conocer los árboles nativos, especies endémicas e inmortalizar su visita con fotografías en el Jardín Japonés. La entidad contabiliza 47,123 asistencias, de las cuales, 6,340 personas decidieron conocer el museo ecológico interactivo.

Combinar el ejercicio con el ocio es el punto de partida para los parques Iberoamérica y Mirador Sur. En el primero, los dominicanos encontrarán el Cafecito del Parque una cafetería que ofrece picaderas y bebidas frías por precios que oscilan entre RD$60 y RD$400. En el segundo, podrá practicar escalada y montañismo.

Para el ejecutivo, entender que el turista ya no es el mismo de antes de la pandemia será vital para el sector empresarial que se enfrenta a viajeros más preocupados por el impacto ecológico de sus vacaciones.

Etiquetas: Ecoturismo
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Ecoturístico: Una opción para el desarrollo de Monte Plata

2 noviembre, 2022
El pago mínimo para acceder a los parques nacionales, tanto para dominicanos como extranjeros, es de RD$150. | Taíno Drone
Turismo

Áreas protegidas: Un pilar en la recuperación del turismo dominicano

17 octubre, 2022
El cacao orgánico dominicano satisface el 60% de la demanda internacional. | Lésther Álvarez
Turismo

El cacao, nueva oferta ecoturística de República Dominicana

11 octubre, 2022
Mirador fotográfico de Villa Altagracia. | Fuente externa.
Turismo

Villa Altagracia está a la espera de su auge turístico

3 octubre, 2022
Agricultura

Constanceros miran hacia el turismo para diversificar la agricultura

25 agosto, 2022
azua-turismo-sostenible
Turismo

Azua quiere desarrollarse con un turismo sostenible

9 junio, 2021

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!