• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecoturístico: Una opción para el desarrollo de Monte Plata

Esta provincia posee diversos atractivos naturales que son de interés para visitantes locales como extranjeros

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
2 noviembre, 2022
en Turismo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

A mediados de la década de los 80 el ecoturismo comenzó a tener relevancia a nivel global, ya que pasó a ser una alternativa al turismo convencional. No obstante, en República Dominicana este tipo de viajes dio sus primeros pasos a partir de 1990. En la actualidad, el turismo ecológico es una modalidad del “sostenible”, una alternativa que envuelve lo cultural, comunitario y zonas urbanas y rurales que cumplan con las expectativas.

La provincia Monte Plata es una de las demarcaciones con más “paraísos naturales” con que cuenta esta media isla de 48,442 kilómetros cuadrados (km²). Sus espacios paradisíacos, labrados bajo diseños de la madre naturaleza, le han valido el nombre de “La Esmeralda”.

No solo es rica por su historia precolombina, las cosechas meritorias y certificadas de rubros como el cacao o destacada por sus atletas de alto rendimiento, sino, también, por poseer 14 monumentos naturales en sus 2,615.2 km², equivalente al 5.4% del territorio nacional.

Entre estos lugares se conjugan más de 10 ríos, cinco saltos, cuatro cuevas, dos parques nacionales y un cañón. Además, dos lagunas, una presa, montañas y llanuras que colocan a Monte Plata como una de las provincias con más potencial y futuro para el desarrollo turístico sostenible (DTS).

“Las riquezas naturales de Monte Plata son únicas, como ninguna otra”, cataloga el senador Lenin Valdez, al tiempo que detalla el porvenir ecoturístico que le espera. “Tenemos cerca de 150 inversionistas nacionales y extranjeros que creen en la realidad de esta actividad económica, por lo que pronto seremos la principal opción en materia de este tipo de turismo en todo el país”, agregó.

Estas inversiones están siendo diversificadas en hoteles campestres o con un diseño novedoso apegado a la naturaleza, es decir, infraestructuras que conectan al visitante con el medio ambiente. “Otra área de importancia son los restaurantes que presentan las mismas características, incluso, algunos serán en ríos o cercanos a los balnearios”, sostiene Valdez.

El legislador reveló que sometió un proyecto de ley que declara a Monte Plata como “Provincia ecoturística”. La iniciativa ya aprobada por los senadores, se encuentra en revisión en la Cámara de Diputados. Comprenderá una ruta que impactará a la zona, ya que integrará la comunidad y el agroturismo.

Fincas se integrarán

Los ganaderos enseñarán la forma tradicional de ordeñar las vacas. “Presentaremos nuestro cacao, piña y chinola premium”, dijo. La idea es reciclar las actividades comunitarias y adherirse a los espacios ecoturísticos con actividades como globos y parapentes. Pero también, mostrar lugares emblemáticos de los municipios, como un colmado que tiene más de 80 años, más de una historia por contar.

Para el presidente del Clúster Turístico de Monte Plata, Manuel Guillen, los turistas que llegan al país son un “target” con potencial, por lo que han diseñado, junto a los demás actores del sector, lo que ellos denominan “El triángulo turístico”. Consiste en la interrelación de visitantes extranjeros que llegan por las provincias de Samaná y María Trinidad Sánchez y tendrán como destino ecológico a “La Esmeralda”.

Esta iniciativa es para atraer a los visitantes de otros países, ya que el ecoturismo de la demarcación hasta el momento es realizado en su mayoría por locales. La presencia de extranjeros es de 150 a 200 personas en la semana, lo que al mes supone unos 600 a 800 visitantes en promedio. Anualmente, estas cifras de visitas están entre 7,200 y 9,600 foráneos.

Para Guillén, estos turistas serían clave para el desarrollo ecoturístico de Monte Plata. “La idea es que ellos no solo disfruten de su viaje (con hospedaje o si vienen en cruceros), sino, que cuando lleguen al país encuentren más opciones que el turismo de sol, playa y arena y que entren en contacto con la naturaleza y con nuestro patrimonio cultural”, expresó.

Turistas y cruceristas

En septiembre de 2022 llegaron 50,423 cruceristas a República Dominicana, siendo Puerto Plata el destino de mayor llegada a través del puerto Amber Cove, que reportó unos 28,439 visitantes para un 56.4% del total, de acuerdo al Ministerio de Turismo.

Seguido de Taino Bay que registró 16,028 visitas, es decir, el 31.7% ocupando la segunda ponderación. En el Este, La Romana, recibió unas 4,019 cruceristas, equivalente casi a un 10%. En tanto, en Santo Domingo mediante el puerto de Sans Souci llegaron 1,939 viajeros para un 3.8%. Entre enero y septiembre de 2022 arribaron 5.3 millones de visitantes al país, es decir, unos 346,596 turistas más que los 4,987,698 del mismo período de 2019

Etiquetas: EcoturismoMonte Plata
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Gobierno entregará ayudas sin distinción a comunitarios de Monte Plata

23 octubre, 2022
El pago mínimo para acceder a los parques nacionales, tanto para dominicanos como extranjeros, es de RD$150. | Taíno Drone
Turismo

Áreas protegidas: Un pilar en la recuperación del turismo dominicano

17 octubre, 2022
El cacao orgánico dominicano satisface el 60% de la demanda internacional. | Lésther Álvarez
Turismo

El cacao, nueva oferta ecoturística de República Dominicana

11 octubre, 2022
Mirador fotográfico de Villa Altagracia. | Fuente externa.
Turismo

Villa Altagracia está a la espera de su auge turístico

3 octubre, 2022
Agricultura

Constanceros miran hacia el turismo para diversificar la agricultura

25 agosto, 2022
Energía

MEM lleva alumbrado eléctrico a dos comunidades de Monte Plata

21 agosto, 2022

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!