• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medio período de gestión gubernamental en crisis

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 agosto, 2022
en Editorial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente Luis Abinader acaba de cumplir dos años de gestión gubernamental, desde que asumió la Presidencia de la República el 16 de agosto del año 2020.

Es mucho lo que ha podido manifestar el mandatario sobre estos dos años, lo cual aprovechó durante un discurso en la Plaza del Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago de los Caballeros.

En tanto que, tanto los críticos de la oposición política como otros analistas, aunque no sean de otra organización, tienen espacio para citar todo y cuanto falta por hacer, así como las promesas no cumplidas y los posibles retrocesos en algunos aspectos en los que, posiblemente, hubo más avances en gestiones anteriores.

Sin embargo, hay dos aspectos a tomar en cuenta que, dados los resultados obtenidos hasta ahora, permite hacer un balance positivo de la gestión encabezada por el presidente Abinader.

Lo primero es que llegó al Palacio Nacional en medio de la pandemia del covid-19, que mantenía al país y al mundo en una parálisis de sus actividades económicas y en una crisis sanitaria de consecuencias graves.

Le ha tocado a las nuevas autoridades, con poca experiencia en la administración pública, lidiar con esa situación y el trabajo realizado permitió superarla de la manera menos perjudicial posible.

La segunda situación, es la crisis de aumentos de precios, limitación de suministros y transporte internacional, que ha provocado incrementos extraordinarios en los valores de los bienes que se necesitan como materia prima para la producción, así como de artículos terminados. Todo eso, como consecuencia de la paralización de la economía a causa de la pandemia y luego, por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que aún persiste.

Dadas las circunstancias, en otros países están enfrentando situaciones más difíciles de las que se viven aquí, debido a que no solo sufren alzas de precios, sino, además, escasez de algunos bienes y servicios.

En el caso dominicano, si bien ha habido incrementos de precios, las autoridades se han asegurado de no permitir falta de suministro de ninguno de los bienes que demanda la ciudadanía, lo cual, junto con una adecuada política de subsidios, ha sido de alivio coyuntural en medio de lo que podría ser peor.

Ahora queda esperar que las iniciativas en curso, como construcción de obras de infraestructuras, desarrollo de proyectos y reformas estructurales en algunas áreas de la sociedad se hagan realidad en los dos años por venir, que serían la segunda mitad del mandato para el presidente Abinader.

De estos dos años dependerá la aceptación que necesitará el mandatario si optara por un segundo mandato presidencial.

Etiquetas: EditorialGobierno dominicanoLuis Abinader
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Mujeres | Fuente externa.
Noticias

Ministerio de la Mujer califica como “hecho trascendental” emisión de decreto que instituye el Día Nacional de las Sufragistas

28 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.
Noticias

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023
Noticias

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
industria-y-universidad
Noticias

Iberoamérica es clave para el desarrollo artificial y la cuarta generación industrial

25 marzo, 2023
Luis Abinader.
Noticias

Sostenibilidad: eje central en el discurso de Abinader durante la primera sesión de la Cumbre

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, en la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.
Noticias

Abinader: Urge repensar un sistema financiero global más justo

25 marzo, 2023

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!