• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo de Valdez Albizu es por vocación de servicio

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
18 agosto, 2022
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente Luis Abinader ha decidido ratificar por dos años más al economista Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central dominicano (BC), con lo cual estaría durante su mandato completo en esa posición, que es la cabeza del órgano de diseño de la política monetaria del país.

Valdez Albizu comenzó a trabajar en el Banco Central a principios de 1970 y luego de ocupar varios cargos, fue movido en 1993 por el entonces presidente Joaquín Balaguer, quien lo designó como administrador general del Banco de Reserrvas. En ese puesto permaneció por espacio de un año, único período en que había estado fuera del BC.

En 1994 el presidente Balaguer lo designó gobernador del Banco Central. Estuvo en el cargo dos años. Cuando Leonel Fernández asumió la presidencia en 1996 lo ratificó en la posición y ahí estuvo hasta el año 2000, cuando el presidente entrante, Hipólito Mejía lo sustituyó por el economista Francisco Guerrero Prats (fallecido), y dos años más tarde colocó a José Lois Malkun.

En 2004, con el retorno al poder del presidente Fernández, Valdez Albizu fue designado nuevamente gobernador del BC y ha sido ratificado cada dos años, tanto en la gestión de ocho años de Fernández como en los ocho años del presidente Danilo Medina (2012-2016-2020).

A su llegada al poder en 2020, el presidente Abinader lo ratificó en el puesto y ahora, dos años después, lo vuelve a mantener en esa posición hasta el 2024.

Lo anterior indica que en el 2024 Valdez Albizu habrá llegado a 26 años como gobernador del Banco Central en dos etapas distintas y durante las gestiones de cuatro presidentes de tres partidos políticos diferentes, lo cual es una muestra del reconocimiento a su capacidad, pero también es un reflejo de la elevada vocación de servicio público del gobernador.

Es posible que quienes lean este artículo piensen que no se trata de vocación, sino del aprovechamiento de un cargo que paga el más elevado salario que funcionario alguno pueda tener en el país.

Pero en realidad, sí es algo más de vocación de servicio que de dinero o de prestigio. Esto así, porque con 24 años como gobernador del Banco Central, hace tiempo que Valdez Albizu alcanzó el más elevado prestigio que pueda tener funcionario alguno en esa posición, no solo en República Dominicana, sino en toda América, donde no ha habido un profesional que haya alcanzado ese tiempo en posición similar.

Pero además, por la posición que ostenta, Valdez Albizu tiene segura su pensión por un monto similar al salario que devenga y para todo el resto de su vida, lo cual quiere decir, que no necesita permanecer en el puesto para mantener los niveles de ingresos que tiene actualmente.

A eso se agrega el hecho de que ya tiene 74 años de edad, es un hombre casado con un solo hijo, el cual es un profesional brillante con su situación económica resuelta.

En resumidas cuentas, la única razón por la que Valdez Albizu ha decidido aceptar la ratificación del presidente Abinader para mantenerse al frente del Banco Central ha de ser la vocación de servicio, pues todo lo demás que puede ofrecer ese puesto en cuanto a dinero, prestigio, récord de gestión y resultados, hace tiempo que él lo ha logrado.

A lo anterior se agrega que, aún con un temperamento y estilo de dirigir que puede ser cuestionable en algunos aspectos de forma, nunca de fondo, Valdez Albizu no tiene tasa de rechazo de ningún sector económico del país. Por el contrario, su gestión es bien vista por la generalidad, independientemente de las diferencias ideológicas.

Para este funcionario y servidor público, que ha decidido seguir sacrificando su tiempo y lo que le queda de fuerza de trabajo para continuar trabajando en procura de mantener la estabilidad macroeconómica, la sociedad dominicana no tiene más que agradecerle, pues, aunque parezca demasiado lo que ha recibido, es poco en comparación con el resultado de su gestión.

No es casual que cuatro presidentes coincidan en mantenerlo y que quien no lo hizo, terminó enfrentando la más profunda crisis financiera que ha sufrido República Dominicana en las últimas décadas.

Etiquetas: banco Centralvaldez albizu
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

dolares-economia-dominicana
Finanzas

El dólar se cambia a 55.17 pesos, con una variación del 0.2 %

30 marzo, 2023
Banco Central de la República Dominicana. Fuente externa.
Finanzas

BC informa se han desembolsado RD$1,389.2 millones del encaje legal para viviendas de bajo costo

28 marzo, 2023
Dólar
Finanzas

El dólar vuelve a rebasar la barrera de los 55 pesos para la venta

28 marzo, 2023
Hector Valdez Albizu y Odalis Marte.
Noticias

Valdez Albizu preside la 297 reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)

27 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.
Noticias

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Cuadernillos de Educación Financiera.
Noticias

Asociación Cibao ofrecerá charlas en la semana económica y financiera del Banco Central

18 marzo, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!