• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno no necesitará financiamiento adicional para el presupuesto reformulado

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
25 agosto, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno dominicano depositó en el Congreso Nacional el proyecto que modifica el Presupuesto General del Estado 2022, el cual no contempla la necesidad de financiamiento adicional y estima un alza de los ingresos por RD$66,606.5 millones.

En el ámbito de los ingresos, la pieza estima que en 2022 estos asciendan a RD$938,092.4 millones, equivalentes a un 15.2% del producto interno bruto (PIB). Se contempla que se alcanzará esta cifra en un contexto de ausencia de reforma fiscal y sin contar con los ingresos extraordinarios del 2021 y en virtud de la resiliencia que muestra la economía dominicana y las eficiencias administrativas ejecutadas por las oficinas recaudadoras.

El proyecto contiene un incremento neto en las erogaciones por RD$114,001.6 millones, priorizando apropiaciones para acomodar la creciente demanda de recursos para afrontar los efectos adversos de la inflación sobre la clase trabajadora y los hogares vulnerables, explicó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.

“Cerca del 68% de los nuevos requerimientos de gasto se asocian a cubrir los subsidios a los precios de los combustibles, alimentos de la canasta básica e insumo productivos; así como el incremento de las transferencias al eléctrico y la expansión de los programas sociales”, detalló Vicente.

Informó que los recursos adicionales necesarios para contrarrestar los efectos de la inflación ascienden a RD$92,368 millones, incluyendo las transferencias adicionales para cubrir el déficit de las EDE (empresas distribuidoras de electricidad) que se ha producido por el aumento brusco del precio de los derivados de petróleo.

Estimaciones preliminares del Ministerio de Hacienda apuntan a que el subsidio implementado por el Gobierno a los precios de los combustibles evitó que la inflación acumulada a julio (5.48%) fuese 2.2 puntos porcentuales más elevada.

En tanto, el titular de Hacienda comunicó que la proyección del gasto por intereses de la deuda pública se redujo en RD$5,623.6 millones como consecuencia de la nueva proyección del tipo de cambio y los efectos de la operación de manejo de pasivos realizada en febrero.

Aunque el proyecto de modificación presupuestaria contempla un incremento de RD$47,395.2 millones en el déficit fiscal, que se estima cierre el año en -3.6% del PIB, este no se traducirá en un endeudamiento adicional al ya aprobado por el Congreso Nacional.

“La expansión de la brecha fiscal será cubierta en su totalidad por recursos disponibles de ejercicios fiscales anteriores y la reducción en las aplicaciones financieras, lograda en gran medida por la operación de manejo de pasivos realizadas en febrero de 2022”, resaltó.

La pieza fue depositada amparada en el artículo 234 de la Constitución de la República y el artículo 48 de la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público núm. 423-06, de fecha 17 de noviembre de 2006.

Etiquetas: haciendaJochi Vicente
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente.
Noticias

Iberoamérica promueve nueva arquitectura financiera para enfrentar retos socioeconómicos, afirma Vicente

23 marzo, 2023
Jochi Vicente, ministro de Hacienda junto al presidente, Luis Abinader, durante la rueda de prensa sostenida este martes. para pasar balance al desempeño fiscal de 2022. | Fuente externa.
Finanzas

Los cinco avances de la economía dominicana durante 2022, según el Gobierno

17 enero, 2023
FACHADA-HACIENDA-SOLEADA
Noticias

Hacienda extiende plazo para que beneficiaros de FASE con cuentas especiales en Banreservas retiren o transfieran fondos

5 octubre, 2022
Finanzas

Gobierno somete al Congreso Nacional presupuesto 2023

29 septiembre, 2022
Noticias

Ministro de Hacienda participa en reunión del directorio del CAF

20 julio, 2022
banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg
El análisis de Haivanjoe

Conversando con el ministro de Hacienda y el gobernador del Banco Central

14 julio, 2022

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!