Constanza es un municipio conocido, desde sus inicios, como un destino preponderantemente agrícola. Sin embargo, la belleza de su naturaleza lo hacen un lugar ideal para el turismo comunitario y ecológico.
El lanzamiento de una guía que resume todas las opciones para realizar turismo interno en esta demarcación promete mostrar a Constanza desde una perspectiva atractiva y diferente para hacer un turismo interno con una variada oferta cultural, gastronómica e innovadora.
La gerente general del grupo de comunicación estratégica Sarma, Milka Hernández, explicó durante el lanzamiento de su primera edición que el libro, de 98 páginas, resume la historia y herencia multicultural de Constanza, además de presentar los puntos turísticos naturales, emblemáticos, gastronómicos e innovadores del municipio, incluyendo por primera vez opciones para el turismo gastronómico y fílmico.
La guía tendrá una tirada de 2,000 ejemplares que serán distribuidos entre los principales touroperadores turísticos, de los cuales 200 serán apartados para entregarlos a la prensa especializada en turismo.
El compendio de imágenes con descripciones tanto en español como inglés, también se encuentra disponible de forma gratuita y digital en la página del Grupo Sarma, así como en la App Store de Google.
La primera guía ecoturística de Constanza fue presentada este jueves por el Clúster Ecoturístico de Constanza, el Grupo Sarma y el Ministerio de Turismo, junto a autoridades locales, de la embajada de Japón, así como personalidades del empresariado y los medios de comunicación del municipio.
La iniciativa se ha dedicado a la memoria del comunicador, empresario y dirigente político constancero, Juan Marún (Johnny) Taktuk, quien era un conocido promotor del turismo en el municipio, del cual llegó a ser director regional para el Ministerio de Turismo.