• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pequeños constructores no “aguantarían” aumento salarial voluntario

La propuesta del incremento del salario sugiere tomar en cuenta los niveles de inflación del último año

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
31 agosto, 2022
en Noticias
0
copymecon

El presidente de Copymecon, Eliseo Cristopher. | Adrifer Rosario.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las pequeñas empresas del sector construcción, que representan más del 98% de su segmento, no se encuentran en condiciones para ejecutar un eventual aumento salarial, como sugieren las grandes empresas, el sector sindical y el Ministerio de Trabajo.

Así lo afirmó a elDinero Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), al sostener que desde inicio del 2022 este segmento solo presenta “circunstancias adversas” internas y externas como el alza del precio de los materiales, producto de la inflación y el conflicto en Ucrania.

“El sector construcción no aguanta un aumento más”, recalcó Eliseo Cristopher, al indicar que si se aplica un aumento salarial en estos momentos solo aceleraría la pérdida de empleos para finales de este año.

De acuerdo al Banco Central, el mercado laboral se ha recuperado, pero el número de los trabajadores informales (2,287,714) es mayor que antes de la pandemia del covid-19 y al número formal (2,136,626).

Tras la propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de sugerir al sector empleador a hacer una subida voluntario de salarios, tomando en cuenta los niveles de inflación, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, convocó una reunión con empresarios y los sindicatos de trabajadores para tratar un eventual aumento salarial.

A julio de 2022 la inflación anualizada se ubica en un 9.4%, 2.4% veces más alta que las expectativas pautadas por el organismo monetario. La meta es que la inflación se mantenga en un rango de 4% más o menos 1%.

Etiquetas: aumento salarialEliseo Cristopher
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

rafael pepe abreu 1
Noticias

Sindicatos acusan a empresarios de retrasar discusión sobre subida salarial

26 enero, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.
Laboral

Sindicatos reclaman una aumento salarial de un 35% para los trabajadores

17 enero, 2023
Eddy Alcántara, director de ProConsumidor, durante un recorrido realizado en el mercado nuevo. | Lésther Álvarez.
Noticias

Director ProConsumidor se abstiene de fijar posición por aumento salarial

11 enero, 2023
En el Distrito Nacional, la tasa de interés promedio para montos financiados en pesos fue de un 11.6% a diciembre de 2021, la más baja del país. | Lésther Álvarez
Laboral

Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

23 noviembre, 2022
El análisis de Haivanjoe

El ajuste salarial voluntario y la apreciación del peso dominicano

1 septiembre, 2022
Laboral

Crece la influencia de los colaboradores: 47% renunciaría a sus puestos por mejores salarios, oportunidades profesionales y flexibilidad

12 agosto, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!