• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres dominan el trading en los puestos de bolsa

Windler Soto Por Windler Soto
7 marzo, 2016
en Mercado de Valores
0
Las dominicanas demuestran que las finanzas no solo es cosa de hombres.

Las dominicanas demuestran que las finanzas no solo es cosa de hombres.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l orden social imperante en el país ha relegado a las mujeres a un segundo plano en las esferas económicas y productivas.

El sector financiero no ha sido la excepción, aunque las conquistas de los movimientos femeninos han propiciado que las mujeres ocupen cada vez más puestos de relevancia dentro de las organizaciones.

Un buen ejemplo del sitial que se han ganado las mujeres dentro del mercado de capitales es que la Bolsa de Valores está presidida por una fémina, María Antonia Esteva de Bisonó. De igual modo, los consejos directivos de los puestos de bolsa cuentan con una destacada participación del sexo femenino.

Pero donde más se destaca su participación es entre los corredores de valores, aquellos que realizan la gestión de compra y venta de títulos. En la Bolsa de Valores operan 16 puestos de bolsa, que cuentan con 62 corredores, 42 mujeres y 20 hombres. Es decir, el 68% de los corredores es mujer.

Tomando en cuenta la cantidad de traders o corredores que trabajan en los puestos de bolsa, se podría decir que los puestos son altamente femeninos, con ejemplos por doquier. Uno de ellos el BHD León Puesto de Bolsa, cuyo equipo de siete corredores está conformado por seis mujeres, o JMMB Puesto de Bolsa, cuya única corredora es mujer.

Asimismo, seis de los nueve corredores de Alpha Sociedad de Valores son mujeres y también las dos traders de Bitacora Valores. CCI Puesto de Bolsa (cinco de seis), Excel Puesto de Bolsa (cuatro de seis), Parallax Valores (ocho de diez), Inversiones y Reservas (tres de seis), Primma Valores (dos de tres), Títulos y Valores (dos de tres) y Plus Capital Market (una de dos). Inversiones Popular y United Capital tienen una mujer en sus equipos de tres traders.

Las razones para procurar la equidad de género no solo se limitan a un resarcimiento moral por siglos de exclusión y maltrato, sino que el otorgamiento de oportunidades para el crecimiento profesional de la mujer reporta beneficios tangibles y medibles en la economía y el bienestar.

Buenos resultados

“Hay amplias evidencias de que cuando las mujeres son capaces de desarrollar todo su potencial en el mercado laboral, hay resultados macroeconómicos significativos”, afirma el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su reporte de 2013 “Women, Work, and the Economy: Macroeconomic Gains from Gender Equity” (Mujer, Trabajo y la Economía: Ganancias Macroeconómicas de la Equidad de Género).

Como éste, múltiples estudios establecen una relación directa entre la proporción de mujeres dentro del mundo laboral y el crecimiento de la renta nacional.

El Fondo estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos podría incrementarse 5% si la tasa de participación laboral de las mujeres se igualara a la masculina. De igual forma, el PIB japonés crecería 9%, los Emiratos Árabes Unidos 12% y Egipto 34%. Mientras que la falta de aprovechamiento per cápita atribuida a la brecha de género puede ascender al 27% de toda la economía en algunas regiones emergentes.

República Dominicana podría beneficiarse aún más de los valiosos aportes del sexo femenino. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que de los 865 millones de mujeres de todo el mundo con el potencial de contribuir a sus economías locales, 812 millones viven en países emergentes o en vías de desarrollo.

La igualdad de género contribuye con la reducción de la pobreza, da como resultado mayores niveles de capital humano y mejora la efectividad de las inversiones públicas.

Mujeres corredoras

Trece de los 16 puestos vinculados a la Bolsa de Valores tienen una alta presencia femenina en sus equipos de trading. Aquí la lista de las corredoras:

Alpha Sociedad de Valores: Michelle María García Movellan, Ruth Esther Méndez Madera, Laura Mireya Núñez Alcántara, Carolina Silvestre Gañán, Massiel Cristina Taveras Almonte y Chabely Juliana Montaño Garrido.

BHD León Puesto de Bolsa: Shalin Tejeda Arbaje, Ariadna Gabriela Méndez Burgos, Ana Mercedes de León, Sheryl Cury Sepúlveda, Sayuri Magdalena Takegama Salazar, Milka Yadig Hernández Veloz.

Bitácora Valores: Estela Gisselle Rodríguez Fernández y Gisselle Margarita Ruiz Bonilla.

CCI Puesto de Bolsa: Angélica María Cuevas Lugo, Melisa Diane Henning Coiscou, Carmen Graciela Acosta Luna y Sissy Silene Alcántara Paulino.

Excel Puesto de Bolsa: Katty Elissa Cepeda Reynoso, Yesenia Álvarez Díaz de Estévez, Ana Laura Cocepción Lerebours y Fabiola Rodríguez Bautista.

Inversiones y Reservas: Nathasha Jesmín Paulino, Isabel María Morales Ramírez, Pamela Bianelsa Montilla Peguero.

Inversiones Popular: Daniela María Goris Burgos.

JMMB Puesto de Bolsa: Camucha I. Gerónimo Cabrera.

Primma Valores: Jesseilin Rodríguez Kelly y Patria Minerva Badia Rodríguez.

Parallax Valores: Paola Vanesa Subero Read, mayeline Mercedes Figueroa Bernal, Inés María Segura Persia, Nathalie Alejandra Machado García, Nicole Gual Guerrero, Gabriela Alba Reyes, María Alejandra Guerrero Castellanos y Sarah Neee Nesrala Rodríguez.

Plus Capital Market: Sandra Melissa Pérez Guerrero.

Títulos y Valores: Stephanie García Velázquez e Ivette del Polar Morales Ramírez.

United Capital: Mariela Yolanda Segura Peña.

Etiquetas: corredoresDía Internacional de la Mujermercado de valoresMujermujer dominicanaPuestos de bolsatrading
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
El mercado de valores dominicano ofrece un alto grado de
transparencia. | Fuente externa
Finanzas personales

Mercado de valores dominicano: ¿Qué debe tomar en cuenta antes de hacer inversiones este 2023?

13 enero, 2023
Mercado de Valores

Joel Santos juramenta a Ernesto Bournigal como superintendente del Mercado de Valores

23 noviembre, 2022
reglamento mercado de valores
Mercado de Valores

Educación bursátil, fundamental para atraer más participantes al mercado de valores dominicano

19 noviembre, 2022
Gabriel Castro y Ramón Emilio Conteras Genao.
Noticias

Superintendentes Valores y Pensiones siguen en puestos fuera de tiempo

24 octubre, 2022
Gary Barquero, gerente general y fundador de SCRiesgo.
Entrevista

“La educación bursátil atraerá participarán en el mercado de valores dominicano”

13 octubre, 2022

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!