• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activos del sistema financiero crecen 12% interanual en el segundo trimestre de 2022

Los activos ascienden a RD$2.87 billones (53.1% del PIB), según informe de la Superintendencia de Bancos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 septiembre, 2022
en Banca
Superintendencia de Bancos.

Superintendencia de Bancos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El sistema financiero dominicano presentó claras señales de fortaleza y estabilidad durante el período abril-junio de 2022, según demuestran los datos del Informe trimestral de desempeño del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB). 

El documento indica que los activos totales del sistema ascendieron a RD$2.87 billones (53.1% del producto interno bruto), para un crecimiento nominal interanual de 12.0%. 

El índice de solvencia alcanzó el 16.2%, superior en 6.2 puntos porcentuales al requerimiento mínimo de 10% establecido en la Ley Monetaria y Financiera No.183-02. Mientras que el 86.6% del patrimonio del sistema pertenece a capital primario, el de mayor capacidad de absorción de pérdidas.

Al 30 de junio, el patrimonio técnico muestra una trayectoria saludable, con un aumento de RD$305,000 millones, para un incremento de 1.4% en relación con el trimestre anterior.

Mientras que las captaciones totalizaron RD$2.16 billones (40.1% del PIB), presentando una tasa de crecimiento interanual de 10.4%.

Cartera de créditos

A junio, la cartera de créditos ascendió a RD$1.51 billones (28.1% del PIB), mostrando un crecimiento de RD$190,144 millones en comparación con igual período de 2021. El aumento interanual fue de 14.3%, mayor que el promedio de los últimos cinco años (9.2%).

Dentro de esa categoría, la cartera al sector privado experimentó un crecimiento interanual de 14.8%. Los créditos dirigidos al sector público observaron una reducción de 1.1% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Según tipo de moneda, se observa que la participación de la cartera al sector privado en pesos dominicanos se colocó en 80%, disminuyendo 1.6 puntos porcentuales con respecto a junio de 2021. En cambio, la participación de la cartera en moneda extranjera pasó de 18.4% el año pasado a 20% de la cartera total a junio de 2022.

Al cierre del trimestre, las tasas de interés activas y pasivas de la banca se situaron en 13.5% y 7.4%, respectivamente, mostrando ajuste al alza en consonancia con los mercados internacionales.

La tasa de los préstamos de consumo se ubicó en 17.8% anual. La tasa comercial alcanzó el 10.8% anual, mientras que el interés de los préstamos hipotecarios concluye el segundo trimestre del año en 12.1%.

Provisiones

Las entidades de intermediación financiera incrementaron significativamente sus provisiones hasta alcanzar los RD$66.5 mil millones, equivalentes a una cobertura de 389% del monto total de la cartera vencida y 4.4% de la cartera total. 

Morosidad

Según el informe, el índice de morosidad del sistema financiero se ubicó en 1.03%, lo que le coloca en niveles históricamente bajos. Mientras que la morosidad estresada del sistema continúa su disminución alcanzando 8.6%.

El indicador de morosidad estresada es utilizado para proporcionar una visión más completa acerca del proceso de gestión de riesgo de crédito en las EIF, así como la situación de su cartera de créditos. Se construye combinado distintos indicadores que capturan el impacto de deudores que no se encuentran vigentes con sus obligaciones. Dicho indicador incorpora, además de la cartera vencida, la que está en cobranza judicial, las tarjetas de crédito con atrasos de 31 a 60 días, los créditos reestructurados y los castigos y adjudicaciones de los últimos 12 meses.  

Utilidades

Las utilidades netas ascendieron a RD$30,171 millones, para una variación interanual de 19.2%. El indicador de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) aumentó 0.1 puntos, mientras que la rentabilidad sobre activos (ROA) tuvo una variación interanual de 0.2 puntos porcentuales. El nivel de eficiencia de las entidades de intermediación financiera se ubicó en 69.3.

Etiquetas: sistema financierosuperintendencia de bancos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Reunión BCRD-JPMorgan
Noticias

JPMorgan evalúa estrechar sus lazos con el Banco Central y el sector financiero dominicano

16 febrero, 2023
Ahora el público tiene la posibilidad de solicitar, a través del portal institucional, documentos que antes debían entregar de manera presencial.
Finanzas

Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

8 febrero, 2023
Fachada de la Superintendencia de Bancos.
Finanzas

SB dispuso la devolución de RD$129 millones a favor de usuarios financieros en 2022

1 febrero, 2023
Banca

Activos de la banca crecieron 8.81% durante 2022

20 enero, 2023
Superintendencia de Bancos.
Banca

La SB procura devolver RD$410 millones a depositantes del antiguo Banco Universal e instituciones relacionadas

15 enero, 2023
Banca

Alejandro Fernández: “Evidentemente, 2023 va a ser un año muy retador”

7 diciembre, 2022

Últimas noticias

José Óscar de Moya González, Ana Julissa Cerda y Rafael Ernesto White López.

Amadita Laboratorio Clínico abre nueva sucursal en Baní, Peravia

22 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!