• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿La inflación mensual más baja en República Dominicana de los últimos 27 meses?

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 septiembre, 2022
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los altos precios constituyen la principal preocupación de todos los gobiernos y más específicamente de las sociedades en todo el mundo. El Banco Central (BCRD) informó que la variación del índice de precios al consumo (IPC) en agosto fue de 0.21% con respecto a julio de 2022, la menor inflación mensual de los últimos 27 meses, situándose la inflación acumulada de enero-agosto de 2022 en 5.70%. La noticia es alentadora, pero aún no logra llegar al nivel de inyectar positivismo en una ciudadanía que siente que la inflación se traga sus presupuestos.

Pasar de 0.50% a 0.21% de julio a agosto es positivo, eso sí, pero cuando se toma como referencia lo que ha sucedido en términos de inflación acumulada en los primeros ocho meses de 2022, la verdad es otra muy diferente. Lo cierto es que aún el IPC muestra niveles muy superiores a los últimos años entre enero y agosto. Ahora, por supuesto, hay una situación especial producto de las secuelas de la pandemia en el sector logístico y transporte, a lo que debe sumársele los efectos de la guerra que inició Rusia con Ucrania.

Esto es lo que dicen los números entre enero y agosto: 2017 (1.77%), 2018 (1.44%), 2019 (1.99%), 2020 (3.12) y 2021 (5.415). Como se ve en este resumen de los últimos cinco años, el 5.70% de este 2020 está por encima de todos los períodos anteriores, lo que es un indicativo de que en realidad aún la inflación representa un reto real para las autoridades, especialmente para las que toman política monetaria.

Por supuesto, y es de orden tomarlo en cuenta, las medidas de corte fiscal han sido fundamentales en evitar que la situación sea peor. Sólo en el sector de los hidrocarburos será necesario destinar casi RD$80,000 millones. En los primeros siete meses fueron alrededor de RD$45,000 millones.

De hecho, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, ha dicho que sin las medidas adoptadas por el gobierno central la inflación estuviera sobre el 15%. Y se puede creer. Resulta inimaginable pensar en lo que hubiera sucedido en la economía dominicana, principalmente por el lado de los precios, si no se hubieran adoptado todas las medidas de subsidios de los últimos años. Por un lado, la expansión monetaria, en el período más crítico de la pandemia, y, por el otro, el apoyo fiscal a través de subsidios.

En cuanto a la inflación interanual, y es un elemento positivo destacable, el Banco Central explica que medida desde agosto 2021 a agosto 2022, disminuyó en 0.84 puntos porcentuales con respecto al pico de 9.64% de abril, colocándose en 8.80% en agosto, manteniendo una trayectoria descendente en los últimos cuatro meses.

A decir verdad, como lo dicen las autoridades monetarias en su comunicado sobre el IPC, esta tendencia a la baja de la inflación refleja la efectividad que han tenido las medidas de política monetaria adoptadas por el Banco Central y los subsidios implementados por el Gobierno a los combustibles y a la tarifa eléctrica, así como las iniciativas para bajar los costos de producción en la agropecuaria. En este escenario hay una variable que debe considerarse: la resiliencia.

Etiquetas: banco CentralInflacióninflación mensual
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
banco-central-dominicano
Finanzas

Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

30 enero, 2023
Ojo pelao

La inflación es un tema muy serio

26 enero, 2023
El Banco Central reporta que el grupo de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo una gran incidencia en la inflación.
Finanzas

Comerciantes esperan mayor estabilidad de precios en 2023

23 enero, 2023
londres reino unido
Mercado global

La inflación de Reino Unido se moderó al 10.5% en diciembre de 2022

18 enero, 2023
República Dominicana alcanzó su mayor indice en junio del 2022, al superar el 13%.
Finanzas

La inflación alimentaria en República Dominicana fue de un 9% en 2022

18 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!