• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medio Ambiente: crisis climática urge trabajar por una agricultura sostenible

Milagros De Camps Germán llama la atención sobre la responsabilidad colectiva para enfrentar estos cambios

Jairon Severino Por Jairon Severino
9 septiembre, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros De Camps Germán, expresó la preocupación del Gobierno dominicano por los retos que representan para la producción agrícola el cambio climático. Afirma que las crisis climática, sanitaria y socioeconómica, así como las prácticas agrícolas tradicionales, envían una señal acerca de la urgencia de trabajar para una agricultura sostenible.

La funcionaria entiende que para enfrentar los efectos adversos al cambio climático, partiendo del contexto actual, habrá que propiciar el cambio de paradigmas en cuanto a la producción de alimentos, modificar conductas y adoptar nuevos sistemas de producción.

En este orden, considera urgente aumentar la resiliencia climática de la población rural mediante la gobernanza del agua y la tierra más inclusiva y adaptativa, con soluciones basadas en ciencia que use tecnología digitales para reducir los riesgos hidroclimáticos y potenciar la investigación multipropósito sostenible, a fin de garantizar la capacidad de adaptación.

“Esta es una tarea impostergable con miras a garantizar los medios de vida a través del uso eficiente de los recursos naturales, su aprovechamiento y la producción y el consumo responsable”, sostuvo De Camps Germán durante su participación en el XXIII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario que organiza cada año la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

La viceministra está de acuerdo en que es necesario el abordaje de la problemática desde una perspectiva científica y multipropósito, así como la toma de decisiones informada a nivel local y regional basada en evidencia.

“La biodiversidad y el agua son la base del desarrollo sostenible. Es un hecho cierto que el aumento poblacional y la pluralidad de acciones del hombre, para la satisfacción de sus propias necesidades, han desencadenado factores de presión que amenazan justamente con provocar el aumento sustantivo de la pérdida de la diversidad biológica”, entiende.

Para la funcionaria, una producción amigable con el medioambiente y la generación de mecanismos que agreguen valor y contribuyan con el mejoramiento del paisaje, representan una estrategia de efectos favorable en el corto y mediano plazo, tanto para el ambiente como para los países comprometidos con políticas de seguridad alimentaria y conservación de los recursos naturales. En este orden, considera que las entidades públicas tienen uno de los roles más importantes para hacer realidad el desarrollo sostenible.

“El interés del Gobierno dominicano es cambiar ese paradigma y trabajar para que las diversas instituciones públicas coordinen sus planes de acción, los dirijan hacia una visión de país, y con ello haremos transversal a todo el Estado el compromiso que asumimos como signatarios del Acuerdo de París”, sostiene.

Refiere, además, que las sequías e inundaciones más frecuentes estarán ligadas a la pérdida de la agroproductividad, migración por razones climáticas, tormentas tropicales, huracanes, incendios forestales en gran parte del país y el aumento del nivel del mar, provocando la salinización del suelo con vocación agrícola. Explica que la crisis climática conjugada con la crisis sanitaria, socioeconómica y las prácticas agrícolas tradicionales indican la urgencia de trabajar para una agricultura sostenible.

Garantizó que este gobierno se ha comprometido con apoyar el campo y afianzar la seguridad alimentaria, lo cual se ha visto cristalizado en el anuncio de un importante monto de financiamiento a los agricultores a tasa cero. Este nuevo enfoque de agricultura climáticamente inteligente, refiere, será clave para transformar los sistemas agrícolas, con el fin de respaldar el desarrollo sustentable, proteger nuestras áreas protegidas, lograr mayor dinamismo, y crear resiliencia ante el cambio climático.

Etiquetas: AgroempresarialJADMilagros De Camps Germán
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Almuerzo JAD (3)
Agricultura

JAD: Más tecnologías y control fitosanitarios, entre los desafíos de la agropecuaria en 2023

7 diciembre, 2022
Agricultura

JAD deplora decisión de Estados Unidos contra Central Romana

26 noviembre, 2022
Agricultura

Osmar Benítez dice que el alto nivel de inflación alimentaria afecta a agricultores

8 noviembre, 2022
Acuerdo de colaboración JAD
Agricultura

Junta Agroempresarial Dominicana y Fundación AVSI fortalecerán rubros agrícolas y ganaderos en zona fronteriza

2 octubre, 2022
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría.
Agricultura

Joel Santos garantiza apoyo del Gobierno en transformación digital del agro

8 septiembre, 2022
Agricultura

JAD promueve la innovación en encuentro nacional de líderes agropecuarios 2022

8 septiembre, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!