• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economista: “Lo importante no es la asignación del 4% del PIB a Educación, sino saber cómo se ejecuta”

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
12 septiembre, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El economista Antonio Ciriaco Cruz afirmó que lo “importante” en este momento no es la asignación del 4% del producto interno bruto (PIB) a educación, sino saber cómo se ejecuta porque es necesario fortalecer los procesos de cumplimiento, monitoreo y control.

“Esa es una de las falencias que ha habido con el Presupuesto Nacional. El monto del 4% es cada vez más creciente porque el PIB, que es la base, se incrementa, pero los niveles de ejecución son pobres”, expresó Ciriaco Cruz.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) indicó que es necesario reorientar partidas a otras actividades de mayor demanda, sin embargo, en el caso del Ministerio de Educación hay una restricción importante que tiene que ver con la Constitución de la República.

Entrevistado en el programa “Toque Final”, con Julio Martínez Pozo, que se transmite por Antena 7, explicó que hay instituciones que no pueden ejecutar una parte importante de su presupuesto y esas partidas se envían a deuda pública para la disminución de pasivos o en otros casos dirigidas a distintas instituciones que demandan esos recursos.

Destacó que el caso del Ministerio de Educación se pudo haber evitado, en primer lugar, porque el presupuesto complementario debió disminuir los recursos de subsidio en ese monto que se le está quitando al Presupuesto. “Se está dedicando a subsidios alrededor de RD$40 mil millones y RD$33 mil millones para transferencias a las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE)”, expresó.

En ese sentido, consideró que el Gobierno debió sopesar esa situación y haber tenido prioridad en el caso del Ministerio de Educación, tras reiterar la necesidad de que se fortalezcan los procesos internos de ese ministerio para que sus recursos, que son crecientes, se ejecuten y que se establezca un plan estratégico que se cumpla a cabalidad.

Agregó que también hay que fortalecer el sistema de planificación interna con los componentes de formulación, así como también, el control de esos recursos que son públicos.

Etiquetas: Antonio Ciriaco CruzEducaciónPIB
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Young woman with cancer in headscarf indoors
Mercado global

El coste económico del cáncer supone un 0.55% del PIB mundial cada año

24 febrero, 2023
Educación en Ucrania
Mercado global

La guerra de Ucrania interrumpe la educación de 5.7 millones de niños

20 febrero, 2023
Mercado global

La Unesco pide una educación plurilingüe basada en la lengua materna

16 febrero, 2023
Algunos estudiantes, por las exigencias propias de un puesto laboral, terminan poniendo en pausa su formación de licenciatura. | Fuente externa
Finanzas personales

Empleo estudiantil: cuando es necesario trabajar para pagar la carrera universitaria

8 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero
Finanzas

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023
Educacion copy
Mercado global

Iberoamérica apuesta por la educación durante la vida y la alfabetización

23 enero, 2023

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!