• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puerto Rico pide a la Casa Blanca acelerar permiso para un barco con diésel

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 septiembre, 2022
en Mercado global
0
Casa Blanca EEUU

La Casa Blanca. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, urgió este martes a la Casa Blanca a acelerar la dispensa para que un barco con diésel descargue en la isla ante la crisis energética causada por el huracán Fiona.

Un barco con 300,000 barriles de diésel se encuentra desde el domingo frente a la costa de Peñuelas, en Puerto Rico, a la espera de un permiso federal, necesario por las llamadas leyes de cabotaje, para poder descargar el combustible.

“Logramos que la Casa Blanca atendiera este asunto con prioridad y se comiencen los esfuerzos para liberar ese embarque en la terminal de Peñuelas para atender la deficiencia del producto en la isla”, indicó Hernández en un comunicado.

Hernández, junto al portavoz de la Mayoría, Ángel Matos García, y el representante Eddie Charbonier, plantearon a la directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales, Gretchen Sierra, la necesidad de diésel en la isla por los problemas con el suministro de combustible.

Según el presidente de la Cámara, “la Casa Blanca está liderando el esfuerzo y confía que en el próximo día y medio se conceda la exención para que se comience a restablecer el suplido a la isla”.

Por otra parte, el representante Eddie Charbonier hizo hincapié en que “la prioridad es suplir el combustible diésel para que los hospitales, asilos, el sector comercial y residencial del país pueda seguir en funcionamiento mientras se resuelve la crisis energética que atraviesa la isla”.

“Por ello, estamos aquí llevando una sola voz a la Casa Blanca y confiamos que se dé la dispensa solicitada porque en momentos de emergencia cada minuto cuenta”, sentenció Charbonier.

Esta dispensa es necesaria debido a la Ley Jones, conocida como de cabotaje, que estipula que si un barco se mueve entre dos puertos de Estados Unidos debe tener bandera estadounidense y contar con tripulación estadounidense.

En este caso, el barco proviene de Texas (EE.UU.) pero tiene bandera extranjera, por lo que la ley impide el desembarco del diésel sin un permiso previo.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, informó el lunes en su cuenta de Twitter que ya había solicitado la intervención del Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) para lograr una dispensa y aliviar la situación en la isla.

Ante la falta de servicio eléctrico, que sigue afectando a un 30% de los abonados en la isla, muchas industrias, negocios y particulares están usando generadores que requieren combustible para funcionar.

El huracán, que tocó tierra en el suroeste de Puerto Rico el pasado 18 de septiembre, causó daños catastróficos en la isla, lo que llevó al Gobierno federal a declarar un estado de Desastre Mayor.

Etiquetas: Casa BlancaDiésel
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Personas sin techo, indigencia
Mercado global

Casa Blanca anuncia un plan para reducir el número de sin techo en EEUU

19 diciembre, 2022
El director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol. | Zipi, EFE.
Energía

La AIE avisa de que el déficit de diésel corre el riesgo de agravarse en 2023

14 septiembre, 2022
Casa Blanca EEUU
Mercado global

La Casa Blanca está “en completo” desacuerdo con Bezos sobre la inflación

5 julio, 2022
Combustibles
Mercado global

Biden pedirá al Congreso que suspenda los impuestos a la gasolina y al diésel

22 junio, 2022
coronavirus covid.
Mercado global

Estados Unidos ya no pedirá a los viajeros internacionales un test de covid para entrar

10 junio, 2022
Brian Deese
Mercado global

La Casa Blanca reconoce “riesgo” de recesión en EEUU ante elevada inflación

22 mayo, 2022

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!