• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El indicador negativo de República Dominicana en su balanza comercial

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
29 septiembre, 2022
en La Escuela Económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En los primeros ocho meses de este año las exportaciones nacionales y de zonas francas han alcanzado un favorable monto de US$8,490.3 millones, según indican las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA). Ese monto resulta en un favorable crecimiento de 10.4% si se compara con los US$7,688.1 exportados en igual período de 2021.

Sin embargo, el hecho de que las exportaciones hayan crecido en 10.4% no es del todo favorable, pues no debe olvidarse que los precios de los bienes de exportación se han incrementado en una proporción mayor, por lo que el “crecimiento” puede atribuirse al factor precio y no al factor volumen de ventas.

Pero además, ese indicador también debe ser comparado con las importaciones, para ver si el crecimiento de las ventas ha sido en una proporción igual o mayor, a los fines de reducir la parte negativa de la balanza comercial, es decir, que importemos menos y exportemos más.

Resulta que en el período enero-agosto de este año, las importaciones de bienes, es decir, los productos que compramos en el exterior, alcanzaron un monto de US$20,692.4 millones, lo cual resulta en un aumento de 35.3% si se compara con los US$15,284.2 importados en igual período de 2021.

Como se aprecia, la proporción en que aumentaron las importaciones es tres veces mayor al nivel de crecimiento de las exportaciones, lo cual amplía la brecha negativa en la balanza comercial de República Dominicana con el resto del mundo.

De hecho, esas cifras indican que de cada 100 dólares de comercio internacional de República Dominicana 29 dólares son de exportación y 71 dólares son de importaciones.
Esas cifras muestran un deterioro mayor de la balanza comercial dominicana, si se compara con lo ocurrido el año pasado, cuando también la brecha era negativa para el país, pero en una menor proporción.

En 2021 República Dominicana registró exportaciones por US$11,644.5 millones, un monto bastante favorable, pues se rompió récord al alcanzar el mayor monto de ventas externas entre zonas francas y nacionales. Pero las importaciones no se quedaron atrás. En el mismo año el país compró bienes externos por valor de US$24,485.5 millones, más del doble del monto exportado.

Con esas cifras, la balanza comercial dominicana con el resto del mundo quedó en una proporción 44.5 a 55.5 negativa para nosotros. Esto es, el año pasado de cada 100 dólares comercializados 44.50 dólares fueron exportaciones y 55.50 dólares fueron importaciones.

Como se puede apreciar, en lo que va de este año, esa brecha, en lugar de reducirse, se ha ampliado a una proporción 29 a 71 negativa para nosotros.

Esas son algunas de las señales que muestran las estadísticas de comercio exterior del país, que no se ven en los reportes informativos que envían las autoridades cuando solo se enfocan en decir la proporción de crecimiento de las exportaciones, dejando de lado el dato de si esa proporción es mayor o menor que el nivel de aumentos de precios, lo cual permitiría determinar si el incremento es por más valor y no por más volumen de ventas.

Pero, además, se deja de lado el análisis sobre la proporción de la balanza comercial en cuanto a la proporción en que aumentan o disminuyen las importaciones de bienes. Si las importaciones se incrementan en una proporción mayor a las exportaciones, como es el caso actual, entonces la brecha comercial negativa se amplía, y eso no es motivo para celebrar. Por el contrario, debería preocupar a los sectores productivos que no logran mejorar su competitividad cuando de ventas en el exterior se trata.

Otro factor desfavorable es el hecho de que las exportaciones dominicanas son en su mayor parte de zonas francas, es decir, que no son ventas nacionales como tal, pues se trata de productos cuya denominación de origen no es dominicana, sino del país fabricante original de esos bienes. República Dominicana es solo el “local de alquiler” donde se producen, pero no es el fabricante originario.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, solo el 35.6% de las exportaciones dominicanas son de productos nacionales, el restante 64.4% corresponde a ventas de productos de zonas francas.

Etiquetas: balanza comercialComercio exteriorDR-Caftaexportaciones
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones, comercio, contenedores
Mercado global

El comercio exterior de Venezuela prevé un incremento del 20% para este año

1 febrero, 2023
El año pasado las exportaciones hacia Haití representaron el 8.4% del total exportado por RD. | elDinero
Mercado global

Haití vuelve a ser segundo socio comercial para República Dominicana

1 febrero, 2023
Agricultura

Gobierno dominicano levanta restricción de exportación de huevos

19 enero, 2023
Exportaciones de Zona Francas crecen 28.4% durante enero-agosto 2021
Industria

Exportaciones dominicanas incrementaron un 6.4% con relación al 2021

16 enero, 2023
Mercado global

Exportaciones latinoamericanas crecen 20% en 2022 por la subida de precios

10 enero, 2023
ProDominicana Constanza
Noticias

ProDominicana firma acuerdo para promover la exportación e inversión en el municipio de Constanza

7 enero, 2023

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!